01. ¿Es posible la santidad?
Luchando contra el pecado, abrazando la santidad
La Santidad es para ti - Jerry Bridges
Romanos 6.14
Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
Cuando hablamos de Luchar contra el pecado y abrazar la santidad es hablar de las dos caras de una misma manera
- No se puede luchar contra el pecado que no resulte en santidad
- No se puede buscar santidad sin luchar contra el pecado
Ilustración
El estridente timbre del teléfono rompió el silencio de una hermosa mañana en Colorado, y en el otro extremo de la línea hablaba uno de esos individuos totalmente imposibles, que Dios parece haber salpicado por este mundo con el fin de probar la gracia y paciencia de Sus hijos.
El hombre estaba en forma óptima—arrogante, impaciente, exigente. Colgué el teléfono sintiéndome furioso, resentido y hasta quizá con odio. Tomando mi chaqueta, salí al aire frío con el objetivo de procurar recuperar la compostura. La tranquilidad de mi alma, tan celosamente cultivada en mí durante mi “tiempo a solas” con Dios esa mañana, quedó hecha añicos y en su lugar surgió dentro de mí un hirviente y volátil volcán emocional.
A medida que me iba apaciguando, el enojo se transformó en un gran desaliento. Eran apenas las 8:30 de la mañana y se me había arruinado el día. No solo me sentía desalentado, sino confundido también. Apenas dos horas antes había leído una rotunda afirmación de Pablo que decía: “Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley sino bajo la gracia.” Pero, a pesar de esta hermosa promesa de victoria sobre el pecado, allí me encontraba yo, aprisionado por las tensionadas garras de la ira y del resentimiento.
¿Se podrá vivir realmente en santidad?
- Nuestra mente finita dice que no
- Nuestro cuerpo carnal dice no
- El Espíritu Santo, en nosotros, dice si.
Romanos 7.15-20
Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
Pablo, no enseña por medio de su experiencia personal que vivir en santidad es una lucha.
- Nuestro cuerpo siempre ira hacia el pecado (de continuo al mal)
- Nuestro espíritu siempre deseando ser santo
Dios nos lo advirtió desde un inicio
Genesis 4.7
Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.
La lucha en la que Caín cayó es la lucha en la que nosotros caemos día a día
¿Tenemos esperanza para vivir en santidad?
¡Claro que la tenemos!
Ya vemos en la advertencia inicial de Dios a Caín
Lo vemos en las palabras de Pablo a los Romanos
Romanos 7.21-25
Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
¡Miserable de mí!
¿quién me librará de este cuerpo de muerte?
Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.
La respuesta la tenemos en Cristo y su palabra
- Las escrituras son las que nos hacen perfectos (2 Ti 3.16-17)
- Pablo dice a los Romanos (Ro 6.14) que el Pecado no se enseñoreará de nosotros, estamos en la Gracia de Dios.
- La santidad no es solo algo que se espera de nosotros como Hijos de Dios
- La santidad es un “derecho” del nuevo nacimiento en Cristo
¿Cómo vivo en santidad?
Debemos tener un claro concepto de Santidad
- En la actualidad hay un concepto errado o mal entendido
- O evoca imágenes de personas con ciertas vestimentas
- O evoca cierto grado de superioridad (soy mas santo que tu)
- Aun así, el concepto Bíblico de santidad es claro
La santidad no es:
- Una lista de prohibiciones
- Una forma de vestirse y comportarse
- Una vida moral de perfección (inalcanzable)
Podríamos mencionar tres razones (principales) para la falta de santidad:
- Nuestra actitud hacia el pecado
- Mal entendemos el concepto de vivir por fe
- No tomamos enserio algunos pecados
Nuestra actitud hacia el pecado
- Buscamos nuestra propia victoria
- No toleramos el fracaso de nuestros esfuerzos
- Dios quiere obediencia no victoria
- La victoria no es mala en si, es buena, pero solo como producto de la obediencia
Mal entendemos el concepto de vivir por fe
- No significa no hacer ningún esfuerzo
- Nosotros somos responsables de nuestra vida de santidad
No tomamos enserio algunos pecados
- No practicamos un concepto real y Bíblico del pecado
- Hay algunos que nos parecen inaceptables
- Pero por otro lado tenemos pecados tolerados en nuestra propia vida
- Tolerar pecados pequeños llevará a caer en grandes pecados
Tenemos ejemplos Bíblicos:
- David (1 S 13.14; Hch 13.22)
- Abraham (He 11.17-19; Gál 3.6-9)
Conclusión
- Tenemos la esperanza vivir en santidad
- Debemos esforzarnos para lograrla
- Debemos procurar reforzar nuestro entendimiento del Pecado y la Santidad
- Finalmente, podemos vivir en Santidad