04. El pecado heredado

Luchando contra el pecado, abrazando la santidad

Javier Jara Bao

Introducción

LO QUE SE HERADO NO SE HURTA.

La frase del título alude a una situación que tiene mucho de creencia  popular pero también de realidad científica. 

El talento, entendido como  la capacidad de ciertos individuos para hacer con facilidad, precisión y  calidad, algo que resulta difícil para el común de la gente, es una  predisposición natural, que puede transferirse de generación en  generación pero, además, es una construcción cultural, influenciada por  el entorno. Sin trabajo, sin práctica disciplinada ni vocación, ningún  talento es capaz de florecer. Esto aplica para todas las actividades,  oficios y profesiones humanas. Y, por supuesto, lo vemos frecuentemente  en el mundo de la música, donde hay casos de hijos que igualan y hasta  superan las destrezas de sus padres.

En cuanto al pecado la realidad no es distinta

  • Nos hace entender el poder del pecado
  • Nos hace comprender la seriedad del pecado
  • Nos hace reflexionar en nuestra responsabilidad

En términos espirituales es una duda o un tema que es difícil comprender. 

Pero una mejor comprensión sin lugar a duda nos ayudará en la lucha contra el pecado.

Afectación de pecado

Romanos 5:12 (RVR60)
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
  • Sin lugar a duda que el pecado entro por un hombre al mundo
  • Sabemos que fue la caída de Adán el origen del pecado en la humanidad
  • Cuando pecó Adán, todos estábamos en él. 
  • El pecado estaba en el entorno (origen celestial) del hombre
  • Alcanza al hombre y así al mundo. (Ro 8.18-23) 
  • El hombre nacido de Adán nace en una esfera de pecado.
  • El pecado afecto toda la humanidad.
  • La muerte paso a toda la humanidad (Ro 6.23) 
  • La tendencia o inclinación pecaminosa paso a toda la humanidad. (Gn 8.21, Ec 9.3) 
  • La entrada del pecado aleja la naturaleza santa y asume una naturaleza caída (Gn 5.3) 
  • Pero no por eso no tenemos responsabilidad, somos culpables (Romanos 1-2) 
  • Y como todos pecamos estamos muertos espiritualmente (Ro 3.23) 
  • La entrada del pecado, trajo consigo la entrada de sus consecuencia.
La vida procede de Dios y se disfruta en la medida en que se está en comunión con Él - 
Samuel Pérez Millos.
  • La vida procede de tener una comunión intima con Dios (Jn 17.3) 
  • El pecado y la muerte se transmiten a todos los hombres como herencia propia del mundo donde entro el pecado. (Sal 51.5) 

Conclusión

  • Entro al mundo por un hombre (Adán) y trajo consigo la muerte.
  • Ese pecado (consecuencias e inclinación) paso a toda la humanidad.
  • Aun así, nosotros somos responsables de nuestros pecados.



Articulos Relacionados