Luego de la expresión de bendición o alabanza, Pablo comienza a detallar cuales han sido "todas las bendiciones que Dios nos ha dado, pero recordando Efesios 1.3 no solo como detalle de la bendición, si no que también como la lista detallada de las razones de por que la exclamación "Bendito El Dios...", para nosotros, las razones de por que debemos alabar y bendecir a Dios.
Versículo 4
..,SEGÚN NOS ESCOGIÓ...
Esta es la principal razón de la alabanza a Dios, El nos escogió. Recordamos que la acción de bendecir ("que nos bendijo") muestra una actitud positiva hacia quienes Dios eligió o seleccionó. El verbo griego (exelexato) tiene un sentido que Dios escogió para sí y para su favor. La elección de Dios es imposible comprenderla, no se puede entender una bendición de tal naturaleza (Santiago 2.5; 1 Pedro 2.9). Esta enseñanza para muchos es tema que genera división y discusiones teológicas profundas. En otros lugares esto a sido causa que no se hable de esta elección.
La verdad es que Dios escogió a su pueblo Israel (Deuteronomio 7.6-8; Isaías 43.20-21), y también a los gentiles (1 Pedro 2.9). Esta elección incomprensible es de todos los creyentes (Efesios 1.1), todos los que Dios escoge pasan a formar parte de la Familia Divina (Hechos 2.47). Dios tuvo que escogernos por que no había nadie que le buscará como para que fuese encontrado (Romanos 3.10-11). Es importante destacar que esta elección no deja sin responsabilidad al hombre en creer y arrepentirse.
...EN ÉL...
No solo la misma creación fue hecha por Cristo y para Cristo (Colosenses 1.16) la elección de Dios también se lleva a cabo en Cristo. Cuando Dios nos escogió, nos puso en el Camino de Santidad (Cristo) para poder ser escogidos. La única manera de poder llegar a la santidad es que ademas de escogernos nos ponga en el camino de quien puede cumplir con los requerimientos de santidad, es decir Cristo. Esta es la única manera de garantizar nuestra santidad, por que por nuestra fuerzas o capacidades no podríamos. Si Dios nos hubiera escogido "en Nosotros" tendría que habernos desechado (Isaías 1.6)
El repetir esta idea, nos muestra la vital importancia de que nosotros estamos en Cristo, es en el que está nuestra bendición. esto es fundamental de comprender al momento de ver por que es necesario y urgente que practiquemos nuestra identidad que tenemos "En Cristo".
...ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO,...
Esta Frase es un hebraísmo que encontramos en otras porciones del texto bíblico (Juan 17.5; 1 Pedro 2.9; Salmo 74.2; ) y que se refiere a la eternidad pasada, antes de la creación. Dios tenia un plan ya determinado para los elegidos, que desde antes que todo fuese, el ya tenia todo preparado para que todo siguiera su curso (Mateo 25.34; 1 Pedro 1.20; Apocalipsis 13.8). Esto muestra la soberanía y omnisciencia de Dios que determino todo por sus designios (voluntad). Esto ademas es una clara muestra de que nuestra salvación es solo por la gracia de Dios (Efesios 2.8-9), no fuimos escogidos en el momento de nuestra conversión, si no que antes que todo fuese hecho, antes de que pudiésemos hacer cualquier contribución a nuestra salvación (2 Timoteo 1.9).
Juan calvino dice con respecto a esta expresion:
..."para mejor excluir toda estimación y dignidad que los hombres podrian pretender, dado que somos incluinados a atribuirnos siempre yo no sé el qué, y no podemos soportar ser reducidos a nada."
... PARA QUE FUÉSEMOS SANTOS Y SIN MANCHAS DELANTE DE ÉL...
Esta frase marca el propósito por el cual Dios nos escogió. Dios no nos escogió solo para ser salvos, si no para que viviésemos una vida distintiva en el presente. (Efesios 2.10; Juan 15.16). Dios nos saco de nuestra horrible forma de vivir y nos aparto de ella, por eso es que ahora debemos vivir como hijos de Dios (1 Pedro 2.9; Efesios 4.1)
Pablo comenzó refiriéndose a los santos y fieles que estan en Efeso. Es la misma consideración de ser santo. Los Santos habían sido elegidos por Dios y consagrados a él como pueblo. Dios les llamó para reflejar su misma pureza e integridad en sus propias vidas (Levítico 11:45; 19:2). Dios nos escogió, nos aparto(nos santifico) para él (1 Pedro 2.9). Dios nos nos escogió por que llegamos a ser santos, si no que nos escogió para que fuésemos santos. Dicho de otra manera la elección divina no esta condicionada a nuestra condición de santidad, si no que fue un acto divino de bondad y como resultado trajo la santidad. Ahora, sin mancha involucra la característica que deberían tener los animales para el sacrificio (Deuteronomio 17.1) En este pasaje cuando se habla de "falta"se refiere a no tener mancha que estropee a perder la apariencia externa y "cosa mala" de tener cualidad indeseable o negativa. Bueno el propósito de Dios para la elección es para presentarnos delante de él, sin nada que pueda hacer que seamos desechados. Santos y sin nada que la ley pueda denunciar en nosotros (que es el sentido sin mancha). Dios a preparados a los escogidos para una Santidad inmaculada.
A los ojos de Dios esta Santidad ya es visible para el, por que nos ve de esta manera delante de él ( 2 Corintios 5.21; Filipenses 3.9). Esta es la característica de la novia que Cristo escogió, preparo y se presentara (Efesios 5.27)
Versículo 5
...EN AMOR...
Esta frase de alguna manera vincula tanto la elección, como la predestinación del pueblo de Dios. Dios es amor (1 Juan 4.8) y sin lugar a duda que este atributo inunda cada una de las acciones que Dios hace (Efesios 2.4). Y aun mas en la salvación Dios muestra de gran manera su amor (Romanos 5.8) y de esa misma manera nos preserva en relación con él (Romanos 8.38-39)
...HABIÉNDONOS PREDESTINADO...
Dios no solo nos escogió, si no que predestino (fijo un destino de antemano) literalmente se puede entender como encerrar en un circulo o marcar un horizonte. Este enseñanza es transversal en cuanto a la salvación de los escogidos (Romanos 8.29-30; 1 Corintios 2.7; Efesios 1.5,11).
...PARA SER ADOPTADOS HIJOS SUYOS...
Esta frase nos muestra la razón o el propósito de la predestinación. Dios determino no solo escogernos para ser santos y sin mancha delante de él, si no que determino establecer una relación, un vinculo intimo con quienes había elegido (2 Corintios 6.18). Nos predestino para ser adoptados su hijos, este es un termino legar que se usa para determinar que un hijo pasa a tener los mismo derechos que un hijo natural o por sangre (2 Pedro 1.4), incluyendo el derecho a heredar. Dios nos es un Dios frío y lejano, es un Dios amoroso que ha establecido la salvación para establecer una relación con los salvados (Romanos 8.15; Gálatas 4.5; 1 Juan 3.1). Esta adopción se basa solo en el amor de Dios y no por méritos, recordemos que este fue hecho antes de la fundación del mundo.
...POR MEDIO DE JESUCRISTO...
La adopción determinada por Dios se realiza mediante el acto de amor de Jesucristo en la Cruz (Gálatas 4.5) dando al creyente la posición de Hijo de Dios (Gálatas 3.26). Esta es la promesa que Jesús entrego a los que creían en él (Juan 1.12). Nuevamente, no por nuestros méritos, si no por los méritos y acciones de Cristo.
...SEGÚN EL PURO AFECTO DE SU VOLUNTAD...
Esto refresca la memoria y enfatiza el hecho de que su elección y predestinación no fue por los méritos que pudiésemos haber tenido, si no que lo único que movió a Dios a esto es su amor y su voluntad. Cuando hablamos de "el puro afecto" nos muestra que la elección no es solo un acto de su voluntad pura si no que este acto de su voluntad estuvo acompañado por el deleite el gozo de realizar el acto de salvación.
"...una voluntad gratuita que no depende de nada mas, y que no tiene consideración por un lado o por el otro, si no que le agrada elegirnos gratuitamente, por cuento le place hacer así." - Juan Calvino
Esto debe llevarnos a considerar siempre que la elección y predestinación de Dios, fue solo un acto divino, lo que lo niegan quieren hacer de Dios un colega en cuento a la salvación, trabajando de manera conjunta para llegar al propósito o la meta. Esto no es una Teleton, NO!
Dios nos escogió por que le plació, lo deseo, por que el lo quiso así, basado en su voluntad y decreto eterno. Nosotros no aportamos nada, solo fuimos el recipiente sucio, podrido y desventurado que recibió en plenitud la gracia de Dios en nuestras vidas.