05. El eco del pecado

Luchando contra el pecado, abrazando la santidad

Javier Jara Bao

Introducción

Muchas son las fábulas y leyendas de la mitología griega que de alguna manera explican o dan sentido a algunos de los fenómenos que se producen en la naturaleza. Es el caso del eco que todos entendemos como la reverberación o repetición del sonido o de  nuestra propia voz cuando sus ondas son reflejadas por un obstáculo.  Una palabra que por lo visto surge de un mito el de Eco y Narciso que a continuación os explicamos.

La historia de Eco en la mitología griega es la de una ninfa de las montañas (conocidas como oréades) que fue criada por otras ninfas y educada por las musas en el monte Helicón.

Cuenta la leyenda que Zeus se sentía bastante atraído por las ninfas y las visitaba con frecuencia. Hera, su esposa, celosa de estas visitas a las ninfas, lo siguió tratando de atraparlo. Sin embargo, Eco no dudó en ayudar a Zeus por lo que comenzó a distraer a Hera con conversaciones interminables, dándole tiempo a Zeus para escapar de ella. En algún momento, Hera se dio cuenta de lo que estaba haciendo Eco y la maldijo para que solo pudiera repetir las últimas palabras que otra persona acabara de decir.

El pecado, desde el momento de la caída en el huerto del Edén, ha traído consigo diversas consecuencias que afectan la vida humana y la creación misma. (Se han repetido como un eco resonante)

  • Entender estas consecuencias y de lo que hemos sido librados, debe llevarnos a vivir en santidad.
  • Hasta este punto de nuestra serie no podemos mirar el pecado como algo menor
  • A medida que enmendamos nuestras acciones, debemos entender que solo en Jesucristo podemos encontrar el perdón y la restauración.

Veremos a la luz de tres pasajes cuales son los ecos del pecado.

  • Romanos 6:23, trata la muerte como consecuencia del pecado. 
  • Génesis 3 y sus efectos físicos en la humanidad. 
  • Santiago 1:14-15 para entender la inclinación al pecado y asi saber cómo prevenir sus efectos.

Estos pasajes resaltan la naturaleza del pecado y sus repercusiones tanto espirituales como físicas.

1. Pago del Pecado: la muerte

Romanos 6:23
RVR60
Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

El pecado trae consigo una paga inevitable: la muerte. 

  • Primero la muerte espiritual (Separación de Dios)
  • Segundo la muerte física (Separacion del ser cuerpo y el alma)
  • Tercero la muerte segunda (Separación eterna de Dios)

La palabra paga tiene una connotación de un general militar que les paga a sus soldados por el servicio prestado.

El pago merecido por el pecado es la muerte.

La muerte impacto tanto el aspecto físico como espiritual

Este pasaje establece un paralelismo único (Como lo plantea Martin Lloyd-Jones)

  • el señor al que se sirve —pecado frente Dios; 
  • la consecuencia de dicho servicio —muerte frente a vida eterna;
  • el medio por el que se obtiene dicha consecuencia —una «paga» ganada frente a un don gratuitamente recibido

Esto nos debe empujar a tomar conciencia de la seriedad del pecado

Aunque las consecuencias son reales, el regalo de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús, lo que ofrece una profunda esperanza y una razón para vivir de manera justa y piadosa.

La conclusión es sencilla: Al cielo se va por gracia: don de Dios. Al infierno se va por méritos: paga del pecado - Samuel Pérez Millos

2. Peso de la Caída (Los efectos físicos)

Génesis 3:16–19
RVR60
A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. 
Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 
Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 
Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Este quizás es el impacto más visible y duradero del pecado en la creación y en nuestras vidas diarias. 

La consecuencia inmediata del pecado fue la culpa y la verguenza, provocando un cambio de mirada del mundo (Gn 3.7-8) Desde este momento el hombre huye de Dios.

Este pasaje podría sugerir que las dificultades y trabajos que enfrentamos son un recordatorio de esa caída inicial. 

A la mujer

  • Se le aumentaron los dolores de parto
  • La santa subordinación se convirtió en sujeción

El hombre

  • Trajo consigo la maldición de la tierra
  • Por eso mismo el trabajo de producir fruto sera arduo y extenuante.
  • La muerte física

Pero hoy tenemos una esperanza en la promesa de redención y restauración en Cristo, quien vino a deshacer las obras del pecado y su maldición en el mundo.

3. La Inclinación hacia el pecado

Santiago 1:14–15
RVR60
sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

Podrías considerar cómo el proceso del pecado comienza en el deseo y culmina en la muerte.

El pecado a inclinado nuestra naturaleza al pecado siendo el pecado producto de nuestros propios deseos.

Santiago presenta tres pasos de esta inclinación

Es concebido

  • Primero viene la tentación producto de nuestros propios deseos
  • La voluntad del hombre es vencida por la tentación
  • La persona se somete al deseo

Da a luz el pecado

  • Una vez completado el primer eslabón, el resultado es ineludible
  • Se produce el pecado
  • Se ha fallado en seguir la voluntad de Dios

Da a luz la muerte

  • El pecado en si produce muerte
  • En este sentido muerte debemos comprenderlo como aquello que es inútil o vano
  • No genera recursos para vida eterna y recompensas celestiales

Las consecuencias del pecado son reales y afectan nuestras vidas profundamente

En Cristo encontramos la respuesta y la esperanza para la redención y la restauración.

Conclusiones

  • El pecado ha traído consecuencias que resuenan hasta hoy
  • Esas consecuencias afectan la esfera física y espiritual
  • Algunas de estas consecuencias nos afectan a nosotros como hijos de Dios

Esto debe ayudarte a identificar tus propios deseos y tentaciones, animándote a tomar medidas preventivas para enfrentar el pecado.

Jesús tomó las consecuencias de nuestro pecado sobre sí mismo para ofrecernos salvación y reconciliación con Dios.

¿Cómo no hemos de vivir santa y piadosamente por lo que Dios ha hecho por nosotros?




Articulos Relacionados