06. ¿Por qué vives como si no pasara nada?
Luchando contra el pecado, abrazando la santidad
Cuentan que si pones un sapo en una olla con agua hirviendo, saltará inmediatamente para salvarse. Pero si lo pones en agua tibia y la calientas poco a poco, no notará el peligro… y morirá hervido sin reaccionar.
Así como el sapo, nosotros comenzamos a minimizar los “pecados pequeños”, normalizamos la caída en pecado lo que termina matándonos.
Por medio de las consecuencias del pecado
- Muerte Espiritual
- Carga Física
- Inclinación al pecado
Debemos ya comprender el poder que tiene. Bien nos enseña Jesús (Lucas 12.1-3) y es repetida por Pablo (Gálatas 5.9)
Pablo en Romanos 7.15-20 nos relata como es nuestra vida cotidiana de hacer lo que no queremos (Voluntad Santa contra los deseos pecaminosos)
Esta es la lucha diaria que cada creyente batalla, Pablo no describe a un incrédulo, si no que la realidad de un creyente.
Así como para nosotros (2000 años después) es una realizada, lo fue para otro varón (1000 años antes)
- La lucha con el pecado es una experiencia universal y no significa que estamos lejos de Dios.
- Enfrentarnos a nuestras debilidades es el primer paso hacia la transformación y la libertad en Cristo, haciéndonos más conscientes de nuestra dependencia de Él.
- Un Rey conforme al corazón de Dios enfrento esta misma batalla y casi no se de cuenta.
La inconsciencia de pecado
Bíblicamente tenemos una historia que nos ayuda a ver un poco mas profundo (2 Samuel 11-12)
Por medio de David, tenemos un poderoso ejemplo de como minimizamos el pecado.
Una caída gradual
- Deseo a la mujer de su próximo - Betsabé (2 Samuel 11.2-5)
- No fue un arrebato, lo calculo
- Involucro a otros en su pecado
- Trato de encubrir la consecuencia (2 Samuel 11.6-14)
- Aun que había enviado a la guerra trajo de regreso a Urías
- Como esto no le resulto fue más allá
- Calculo todo para asesinar al esposo de ella (Urías) (2 Samuel 11.14-18)
- Uno de sus hombres de confianza y leal a Él
- Orquesto todo para que lo matarán en batalla
- Se los entrego en bandeja a los enemigos
Inconsciencia espiritual
- Guardo su pecado como si no estuviese pasando nada. (2 Samuel 11.27)
- Siguió gobernando indiferente
- Oculto las consecuencias de sus actos
- Pasaron meses antes de su arrepentimiento (Salmo 32.3-5)
- David vivió como si nada con dos pecados que para nosotros hoy son terribles (Adulterio y asesinato)
Un despertar doloroso
- Luego de meses Dios (al menos 9 meses) envió a un profeta para confrontarlo
- El profeta contó una parábola (2 Samuel 12.1-4)
- Su reacción fue de total indignación por el pecado del hombre (2 Samuel 12.5-6)
- David fue consciente de su pecado al verse reflejado en otro (2 Samuel 12.7)
Las consecuencias conscientes
Pero el final de la historia no solo fue volverse consciente (2 Samuel 12.13)
Lo que trato de ocular fue visto por Dios, y tenia sus consecuencias
- Una grave afrenta a Dios, tuvo en poco la palabra de Dios. (2 Samuel 12.9)
- La muerte nos se apartara mas de su casa (2 Samuel 12.10)
- El pecado oculto tiene consecuencias publicas (2 Samuel 12.11-12)
- Llevo a otros a blasfemar el nombre de Dios (2 Samuel 12.14)
- El hijo concebido moriría (2 Samuel 12.14)
Por más que nos esforcemos en ocultar el pecado
Dios siempre lo sabrá
Las consecuencias no se pueden ni ocultar ni evadir
¿Qué pasa hoy?
¿Cuántos de nosotros ,hoy, vivimos como David por mucho menos?
¿Cómo podemos estar alertas y no volvernos inconscientes?
- Estar atentos a los pecados silenciosos o respetables
- Todos esos pecados que nuestra consciencia no considera pecado
- Estar atentos a las razones de por que no lo vemos
- La rutina del día a día (pecados que volvemos un habito)
- La autojustificación (Si los demás lo hacen ¿por que yo no?)
- Falta de confrontación (Lo que no quiere decir que tu pecado no deba ser confrontado)
- Estar atentos utilizando los antídotos bíblicos
- Oración (Salmo 139.23-24)
- Una santa comunión (Santiago 5.16)
Conclusiones
- El pecado no es débil; Jesús es mas fuerte
- No podemos normalizar o desestimar su poder
- Debemos vivir alertas
- En Cristo tenemos el perdón de nuestros pecados
Cuando estamos lejos nuestro deber estamos cerca de la tentación - Matthew Henry
- Identifica tu "Betsabé y Urías" (pecado encubierto).
- Busca tu Natán (alguien que te hable sin filtros).
- Corre al verdadero trono (no al de la autocompasión).