07.- Un ministerio ejemplar - 1 Ts 2.9-12

Cartas a los Tesalonicenses

Javier Jara Bao

En cierta familia era costumbre hacer el culto familiar alrededor de la mesa del desayuno. Una mañana, con el Nuevo Testamento abierto, el padre buscó el capítulo seis de Efesios. Esa mañana todo parecía propicio para reforzar su autoridad paterna, pues leyó el conocido versículo: “Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor.” El hijo, de dieciséis años, estaba al otro lado de la mesa; y el padre, considerando la oportunidad demasiado buena para perderla, dijo: “Hijo, este es un buen texto; escúchalo otra vez: “Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor.” Y prosiguió la lectura cayendo ingenuamente en el versículo siguiente: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos.” Entonces el muchacho de dieciséis años, sin pestañear ni sonreirse, dijo: “Papá, ese es un buen texto; léelo otra vez.”

  • Cada creyente debe ser un ejemplo.
  • En todas las esferas de su vida (familia, trabajo, estudio, etc)
  • Pablo vivió una vida ejemplar para la iglesia en Tesalónica.
  • Quienes los perseguían lo acusaban y Pablo tenia su propia vida como defensa.
  • ¿Cómo debe ser la vida ejemplar de los creyentes? Pablo utiliza su ejemplo para enseñarnos.

V.9

POR QUE OS ACORDÁIS [...] Y FATIGA

  • Pablo nuevamente apela al testimonio personal delante de los hermanos tesalonicenses
  • Una vez en esta sección Pablo pide a sus hermanos que se acuerden (evocar, recordar o piensen)
  • Se dirige a la familia de la fe, los hermanos.
  • Pablo quiere que los hermanos se recuerden del trabajo.
  • No es cualquier trabajo el que Pablo y sus compañeros realizaron.
  • Pablo une trabajo (una acción productiva) con fatiga (un trabajo difícil y agotador)
  • Pablo en este aspecto a sido ejemplar en su disposición a la labor desgastante.

CÓMO TRABAJANDO [...] NINGUNO DE VOSOTROS

  • Pablo detalla de alguna manera como desarrollaron su trabajo.
  • Ellos se disponían a trabajar en el momento necesarios.
  • Día y noche, no necesariamente manifiesta que cumplían labores  24 hrs al día.
  • Probablemente se debe entender como una larga jornada de trabajo (desde muy temprano al anochecer)
  • Los hermanos eran testigos de las jornadas de trabajo de Pablo y sus compañeros-
  • Pablo a traves de su trabajo, manifestaba su ministerio desinteresado.
  • gravoso - gr. epibaresai - angustiar financieramente.
  • Pablo preferia mantenerse en jornadas de trabajo prolongadas y lograr su sustento antes de afligir a los hermanos.

OS PREDICAMOS EL EVANGELIO DE DIOS

  • En medio de las jornadas de trabajo, Pablo difundía la verdad de Dios.
  • El defendía la verdad de Dios de ser acusada, y  dependía de Dios (sin ser irresponsable) para sus sustento.
La gracia de Dios permite dificultades y persecuciones, pero también tiene cuidado de los que son enviados para el cumplimiento de una misión. Esto no significa, en modo alguno, que la iglesia no tenga responsabilidad alguna con aquellos que el Señor llamó al ministerio - Samuel Pérez Millos
  • La iglesia debe asumir su responsabilidad de quienes trabajan en el ministerio tiempo completo.
  • Pero el ministro no debe ser gravoso, si no que siempre depender de Dios
  • Siempre hermanos debemos de cuidar nuestras intenciones y así cuidar el evangelio.
  • Responsabilidades no son el pie para el abuso.

V.10

VOSOTROS SOIS TESTIGOS , Y DIOS TAMBIÉN

  • Nuevamente apela al testimonio que los hermanos en Tesalónica habían visto.
  • Suma a ese testimonio al mismo Dios a quien ya había puesto como su testigo (1 Ts. 2.5) 
  • Ellos eran testigos del comportamiento ejemplar del equipo misionero.

DE CUAN SANTA [...] VOSOTROS LOS CREYENTES 

  • Pablo les detalla como había sido su comportamiento
    • Santa (pureza)
      • Una vida “separada”
      • Separados del mundo y sus principios alejados de los de Dios
      • Viviendo para Dios y sus principios
      • Alejados del pecado.
    • Justa (rectamente)
      • Esta estrechamente ligado con la justificación
      • Es practicar la vida justa conforme las normas de Dios
      • Es ajustarse a la forma de vida propia del reino de Dios.
      • Dicho de otra manera es hacer las buenas obras preparadas de ante mano.
    • Irreprensiblemente
      • Esto no es solo delante de Dios, si no también de los hombres
      • Libre de culpa o que no pueda ser acusado con bases solidas
      • Todos aquellos que acusan finalmente deben encontrarse con una solida defensa en el comportamiento integro.
  • Este comportamiento ejemplar fue visto por cada uno de los creyentes.
  • No se puede andar con dobleces y a unos tratarlos diferentes de otros.

V.11

ASÍ COMO TAMBIÉN [...] A CADA UNO DE VOSOTROS

  • Una vez mas, Pablo, apela al conocimiento que los mismos tesalonicenses habían no solo adquirido, si no que también experimentado.
  • Pablo ya había manifiesta con una figura su amor y cuidado por ellos (como una madre que alimenta a su hijo)
  • Ahora toma otra ilustración del padre con su hijos, que manifiesta la autoridad para guiarlos en disciplina a la madurez espiritual.
  • En esta ilustración encontramos tres acciones importantes
    • Exhortar
      • Alentar o animar
      • Esta acción busca fomentar una respuesta o conducta agradable a Dios.
      • Esto no anula la disciplina y la amonestación.
      • La exhortación siempre debe ser con un espíritu de amor y alentador.
    • Consolar
      • Aliviar el dolor o sufrimientos (animar)
      • En medio del dolor o padecimiento es necesario animar a los creyentes siempre a adquirir un mayor deseo de compromiso con Dios.
      • Las palabras de aliento deben estar siempre en la boca del liderazgo de la iglesia  (y en los demás creyentes también)
El ejercicio de autoridad no es la búsqueda de la obediencia incondicional, sino el trato que procura la correcta orientación de la vida del hijo conforme a lo que la Palabra establece - Samuel Pérez Millos
  • La labor pastoral es individual con cada creyente, distinta a la del maestro que lo hace de manera general.

V.12

Y OS ENCARGÁBAMOS [...] ES DIGNO DE DIOS

  • Acá Pablo menciona la tercera acción pastoral importante
    • Encargábamos 
      • Un llamado enérgico 
      • Un mandato con una intensidad que busca conseguir una determinada respuesta
      • Un ruego para que se comportasen en linea los principios de Dios.
  • Las tres acciones, exhortar, consolar y rogar, buscan que los creyentes se comporten de una manera adecuada.
  • Todos los creyentes deben de tener un comportamiento apropiada o meritoria 
  • El norte u objetivo del comportamiento es Dios, el mismo de quien es el evangelio que transformo sus vidas.

QUE OS LLAMÓ A SU REINO Y GLORIA 

  • La razón final del comportamiento que cada creyente debe tener es por quien a sido llamado.
  • El creyente a sido trasladado a una nueva posición (1 P. 2.9-10) 
  • En esa nueva posición o realidad paso de lo viejo a lo nuevo (2 Co. 5.17) 
  • Todo lo nuevo debe ser demostrado en el comportamiento digno de quien hizo posible esta nueva realidad para el creyente.
  • Nos llamo a su reino, por tanto debemos comportarnos de la dimensión de estar en un nuevo reino.
  • También a su gloria, debemos de prepararnos para esa gloria futura, por medio de una vida santa.. (2 Co. 3.18) 
  • La majestad de Dios, su naturales o esencia de por si, es motivo o razón suficiente para comportarse como es debido.
  • El equipo misionero entendía esto y ellos mismo vivían (siendo ejemplo) de un caminar digno de Dios.

CONCLUSIÓN

  • ¿Nuestra vida esta siendo ejemplar?
  • ¿Esta siendo nuestro comportamiento digno de quien te llamo?
  • ¿Has considerado profundamente el llamado de Dios en tu vida y sus efectos?
  • ¿Estas caminando como un hijo de Dios?
  • ¿Cómo esta tu esfuerzo para ir transformando tu vida a la semejanza de Cristo?



Articulos Relacionados