07. Un intercambio por gracia

Luchando contra el pecado, abrazando la santidad

Javier Jara Bao

Ya hemos visto como nosotros nos relacionamos con el pecado

  • Caída
  • Maldición
  • Muerte

Ahora es importante que fijemos nuestros ojos en Cristo y su relación con el pecado.

Imagina un preso condenado a cadena perpetua. Un día, el juez entra a su celda, se quita la toga y dice: "Yo tomaré tu lugar. Tú eres libre". El prisionero sale caminando, pero el juez es ejecutado en su lugar.

"El Juez justo se declara culpable; el culpable es declarado justo".

  • Propósito de Dios: Rescatar al hombre sin violar su justicia (Romanos 3:26).

1.El fundamento del intercambio

Contraste: Su pureza - Nuestra culpa

A. La promesa de salvación 

  • Dios prometió la solución (Génesis 3.15) 

B. Cristo, el Inocente (2 Cor 5:21; Rom 8:3).

  • Sin pecado: Perfecto en esencia (Hebreos 7:26).
  • En semejanza de carne de pecado: Compartió nuestra debilidad, pero no la corrupción
  • Para nosotros una gran paradoja: no conoció pecado pero fue hecho pecado

C. Nuestra condición (Romanos 3:10-12).

  • Pecado como identidad: Esclavos sin esperanza.
  • Ajenos a cualquier posibilidad de resolución de nuestra parte.

D. Transición: "Dios lo hizo pecado" (2 Cor 5:21b).

  • "Por nosotros" La iniciativa de Dios para rescatar (Juan 3:16; Romanos 5:8).

2.El cumplimiento del intercambio

Contraste: Su condena - Nuestra justificación

A. Cristo se identifico con el pecado sin cometerlo

  • Cristo cargó :
    • nuestras iniquidades (Isaías 53:6; 1 Pedro 2:24)
    • nuestro castigo (Romanos 8:3)
  • Él fue hecho pecado en la cruz:
  • Significado de "pecado" aquí: Jesús llevó la culpa y el castigo
  • Cargo incluso nuestras misma maldición  (Gálatas 3:13).

B. Cristo "Condenó al pecado en la carne":

  • No solo cargo con nuestras iniquidades y castigo
  • Perdonó y ejecutó la sentencia sobre el pecado en la cruz (Gálatas 3:13).
  • Dios por medio de Cristo  quita al pecado “su capacidad de imponer sus reglas y/o condiciones” 

3.El resultado del intercambio

Contraste: Su don - Nuestra indignidad

A. Nuestra deuda cancelada (Colosenses 2:14).

  • El pecado fue juzgado en Él: Ya no hay condenación (Romanos 8:1).
  • Acogió a marginados (Lucas 15:1-2; Marcos 2:17).

B. Imputación de justicia (2 Cor 5:21c).

  • Imputar es atribuir a alguien la responsabilidad de un hecho
  • Por medio de La Justicia de Cristo somos "Hechos justicia de Dios":
  • No por obras, sino por unión con Cristo (Filipenses 3:9).

C. Transformación por el Espíritu (Romanos 8:4).

  • Por medio de la obra del Espíritu Santo, somo hechos nuevas criaturas
  • "Para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros":
  • Propósito práctico: Vivir en libertad (Gálatas 5:1).

Conclusión

Llamado a responder al intercambio

"Él tomó lo que era nuestro, el pecado; nos dio lo que era suyo, Su justicia".

Para el creyente:

Libertad de condenación (Romanos 8:1).

Vida para santidad (1 Pedro 1:15-16).

Para la proclamación del evangelio:

"Os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios" (2 Corintios 5:20).

Si Cristo llevó tu pecado, ¿por qué sigues cargando la culpa y la esclavitud?




Articulos Relacionados