Javier Jara Bao

Comprendiendo el poder de Dios

:::Historia de Sansón::: (Jueces 13-16)

Esta historia de alguna manera nos impacta por lo increíble, en muchas ocasiones se compara a alguien que sobresale por su fuerza con Sansón. Hoy esa fuerza es solo una sombra de la fuerza de Dios que actuó en Cristo y hoy en los creyentes ¿Como podemos entender mejor esta fuerza de Dios?
Veremos 4 ilustraciones para comprender de mejor manera la magnitud del poder de Dios.
1. Resurrección de  Cristo de entre los muertos (1:20)
2. Entronamiento de Cristo (1:21)
3. Sujeción de todas las cosas a Cristo (1:22)
4. Nombramiento de Cristo como cabeza de la iglesia (1:22–23)

V. 20
LA CUAL OPERO EN CRISTO
“La cual” nos conecta con la idea del versículo anterior, refiriéndose a la fuerza. Esa misma fuerza que opera en los creyentes a nuestro favor (“para con los creyentes”) (1 Pedro 1.3)  es la que opero en Cristo. Esta puesta en practica de la fuerza de Dios en Cristo se demuestra en las cuatro acciones especificas que Pablo enumera a continuación (Resucitó, sentó, sometió, dio) y que son las ilustraciones para nosotros hoy. Estas acciones muestra una acción principal, y que desencadena las tres siguientes como un todo, pero todas son la máxima demostración del poder de Dios.
Pablo estaba preocupado de que su audiencia comprendiera mas de esta fuerza de Dios operando en ellos. Esta fuerza no la vemos ni tiene resultados deslumbrante, por lo que es fácilmente menospreciable.

RESUCITÁNDOLE DE LOS MUERTOS (Primera Ilustración)
Para el humano no hay nada mas poderoso y terrible que la muerte. A todos nos tocara tener esta experiencia. No hay ningún avance medico que la detenga, solo lo aplaza. Ninguno de esos avances permite volver a la vida un fallecido. Pero Dios si.
Para Pablo, esta frase era el tema central del evangelio, el mismo Pablo lo escribe en varias de su cartas (Romanos 4.24, 1 Corintios 15.4, Gálatas 1.1, 1 Tesalonicenses 1.10). Este es un punto central de la fe Cristiana (1 Corintios 15.17), el verdadero creyente por fe se abraza a esa verdad que es una realidad. Pablo no tiene duda, y lo demuestra diciendo que esta realidad es una demostración del poder de Dios, si Cristo no resucito, vana en nuestra fe, pero ademas Dios es mentiroso por que no tiene el poder que dice tener.

La resurrección de Cristo de la muerte fue la convicción fundacional de la iglesia desde el principio  - Clinton E. Arnold.

Es por la resurrección de Cristo que los que se encuentren “en Él” también serán resucitados (1 Corintios 15.20-21)

Y SENTÁNDOLE A SU DIESTRA EN LOS LUGARES CELESTIALES (Segunda Ilustración)
El poder de Dios no solo se demostró en la resurrección si no que ademas luego de esa primera acción, Dios, lo entronizo o entrono (esto es, investirlo como rey). Dios lo sentó a su diestra, que es un lugar de exaltación a un lugar de Poder y Autoridad (Filipenses 2.9-11; Colosenses 3.1) Desde donde Cristo esta sentado es donde Dios nos bendice (Efesios 1.3) y el lugar donde estamos nosotros también sentados (Efesios 2.6).
Dios ha demostrado su poder no solo restaurando la vida de Jesucristo, si no que exaltándolo a una máxima posición de autoridad.

V.21
SOBRE TODO PRINCIPADO [...] Y SEÑORÍO.
La frase “sobre todo”  nos muestra que no solo esta por encima, ya que en el griego (hyperano pases) tiene un énfasis de estar “muy por encima” (literalmente dice grandemente mas alto que todo). Esta posición de autoridad esta sobre toda las potestades espirituales malignas (la creencia en Efeso, es que estas potestades habitaban en un mundo superior) pero Cristo ha sido puesto aun mucho mas alto que ese “mundo superior”. Todos sus “enemigos sobrenaturales” fueron puesto bajo su autoridad.

Y SOBRE TODO NOMBRE [...] SINO TAMBIÉN EN EL VENIDERO.
Esta frase enfatiza la idea de que nada esta fuera del puesto de autoridad de Cristo. En el contexto histórico de la carta, la magia era muy utilizada, y el nombrar los nombres era fundamental (Hechos 19.13), por lo que Pablo al decir que Cristo esta sobre todo nombre que se nombre involucra incluso que su posición de Autoridad esta sobre estas practicas populares esotéricas.  Pablo lleva este nivel de superioridad a un punto de temporalidad superior. La frase “en este sigo, y en el venidero” afirma que Cristo siempre será superior a cualquier ser angélico. Nunca habrá un tiempo en que algún ser sea superior a Cristo (Daniel 7.14).

V.22
Y SOMETIÓ TODAS LAS COSAS BAJOS SUS PIES (Tercera Ilustración)
El poder de Dios puso a Cristo sobre todas las cosas creadas (Salmo 8.6)  pero Pablo aplica esta realidad de autoridad como dijo anteriormente a todos los poderes demoníacos. Esta frase sin lugar a duda, afirma el Señorío Universal de Jesucristo. “Todo” esta puesto a sus pies, todo esta subyugado (sometido) a su poder y autoridad (Colosenses 2.10, Hebreos 1.4, 2.8)

Y LO DIO POR CABEZA SOBRE TODAS LAS COSAS A LA IGLESIA (Cuarta Ilustración)
Dios a demostrado su poder, poniendo a quien tiene toda la autoridad universal (visible e invisible) como autoridad de la Iglesia.
Hermano, considera esta gran realidad del poder de Dios que opera hoy en nosotros y que opero en Cristo, el sumo rey del universo, es también nuestra autoridad soberana. Pablo esta orando para que los creyentes comprendan la realidad de este poder que opera en ellos. ¿Esta comprendiendo tú el poder que tienes a tu favor?
La metáfora de “cabeza” muestra inequívocamente la posición de liderazgo  y autoridad. Incluso en su sentido mas amplio es quien provee y suministra al cuerpo. Cristo no solo es el Señor, en términos de autoridad, si no que por medio de esta metáfora muestra que existe una relación intima con su iglesia (o cuerpo) a que a amado (Efesios 5.2)
Cristo tiene una victoria indudable sobre los poderes del mal, y Dios lo dio como autoridad a la iglesia, y esto sin lugar repercute en beneficios a la Iglesia (Efesios 5.29)

V.23
LA CUAL ES SU CUERPO
Esta metáfora que ilustra una de las realidades de los creyentes (Romanos 12.4-5), nos muestra la interdependencia  de los que han creído en Cristo.

LA PLENITUD DE AQUEL QUE TODO LO LLENA EN TODO
Cristo es quien completa o hace plena a su iglesia (Colosenses 2.10)
La iglesia es de alguna manera quien completa a Cristo, en la metáfora una cabeza no puede existir sin el cuerpo, “afectivamente” hablando Cristo es completado por la iglesia. No Existe un Novio sin una novia. Esto no quiere decir que Cristo en su esencia divina no este completo, si no que solo en el momento en que se hizo humano para venir a buscar a su amada esposa, desde ese momento solo es completo con ella (Efesios 5.31-32)
La iglesia esta llena del poder de Dios por medio de su cabeza, es por ello que por medio de ella extiende su reino (como el cuerpo de Cristo, siendo así la manifestación de Cristo en la tierra). Esto es posible por medio de quien la llena (Cristo) y por medio del evangelismo que expresa el poder de Dios (Romanos 1.16) en expansión de su reino.Este proceso es continuo y esta siendo llevado a cabo en forma presente.

Debemos comprender el poder de Dios a la luz de estas ilustraciones, Dios resucito, entrono, sujeto todas las cosas a Él y Lo dio como autoridad a la Iglesia.
Hoy nuestra vida debe estar sintonizada con esa realidad. Cristo nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales (Elección, predestinación, redención, perdón de pecados, iluminación, Hechos herederos y sellados) dándonos una nueva identidad (sus hijos). Eso hoy debe demostrarse en nuestro vida diaria, practicando esta identidad en Cristo. No tenemos excusas para no hacerlo, Dios ha obrado con poder y lo sigue haciendo hoy. ¿no puedes hacerlo? entonces ¿en quien esta depositada tu confianza? (Efesios 6.10). La plenitud de nuestra vida esta en Cristo y Él es quien venciendo al mundo nos provee lo necesario para vencer hoy nosotros al mundo con la supereminente grandeza de su poder.




Articulos Relacionados