Hechos cercanos en Cristo (I)
::: Noticia Niños Terroristas - Islámicos::::
La condición del Hombre delante de Dios es muertos espiritualmente. Estábamos lleno de malicia y rebeldía. Pero Dios, muestra el contraste al darnos vida ya no para malicia ni rebeldía si no para justicia y obediencia.
Y aunque los hombres se agraden y se jacten,
es cierto que no pueden aportar nada ante Dios que no provoque su ira contra ellos
- Juan Calvino
Pablo luego de mostrar una segunda realidad o mejor dicho, la consecuencia practica de nuestra muerte espiritual: estamos lejos de Dios. Sin Dios, sin la ciudadanía, sin las promesas, sin esperanza y sin Cristo. Esta sombría o mejor dicho oscura realidad nuevamente es resuelta por parte de Dios. Todo esto por nuestra naturaleza. Debemos reconocer que nos habíamos apartados de él (Romanos 3.10-12), lo habíamos dejado en el olvido (Romanos 1.20-21) y habíamos dado rienda suelta a nuestros deseos pecaminosos (Efesios 2.3). Ahora establece un contraste, anteriormente fue un “pero” de muerte a vida, en esta segunda ocasión también se presenta un “pero” para resolver la terrible situación de lejanía.
Hoy veremos la solución otorgada por Dios para nuestra lejanía de Dios en la que estábamos sumida.
V.13
PERO AHORA EN CRISTO JESÚS
Al igual que la situación anterior, el autor irrumpe en la oscuridad con un “pero” divino que marca un antes y un después en la historia de cada creyente. La maravillosa noticia para el gentil es que fue escogido por Dios y que su fe puesta en Cristo, le hace experimentar ese cambio. Son lo escogidos pueden gozar del privilegio del cambio de posición (1 Pedro 2.9-10) y participar de los beneficios de la muerte del Mesías.
Pablo quiere llevar a los Efesios a considerar o reflexionar que ahora como salvos en Cristo, todo es diferente (2 Corintios 5.17). Antes estábamos camino a la destrucción (Salmo 73.27) pero ahora podemos tener paz (Romanos 8.1).
Al emerger de esta obscuridad y desesperación del paganismo,
los efesios habían entrado directamente en la radiante y arrebatadora luz del cristianismo.
- W. Hendriksen
Esto es lo mismo que nosotros hoy debemos considerar, Antes estábamos muertos (Bajo el poder de tres poderes - El mundo, satanás y la carne) ademas esa misma condición nos hacia estar lejos de Dios, sin posibilidades de gozar nada de lo que Dios es. Pero ahora la situación es distinta. ¿Haz considerado este cambio en tu vida? ¿que tan presente lo tienen día a día? ¿como esta afectando este cambio tan drástico en tu manera de vivir? Hoy nuestra identidad es distinta ¿nos seguimos comportando según nuestra antigua naturaleza?
VOSOTROS QUE EN OTRO TIEMPO ESTABAIS LEJOS, HABÉIS SIDO HECHOS CERCANOS
El cambio que han experimentado los gentiles es que antes eran lejanos y ahora son cercanos. Esta idea de lejano y cercano viene desde el AT. Debemos de considerar que Dios habitaba primero en el tabernáculo y luego en el templo, esto estaban o en medio de la caravana del desierto o en Jerusalén, que era la ciudad capital de la tierra de Israel. Por tanto los Judíos estaban cercanos y todos los pueblos y naciones que no eran israelitas estaban lejanos. Obviamente no bastaba con estar habitando en la tierra, si no que como lo vimos en los versículos previos (Efesios 2.11-12)los gentiles no tenían acceso a nada en relación a la nación Judía. Pero el profeta Isaías, ya hablaba de este cambio (Isaías 57.19). La realidad no solo era en lo físico o lo geográfico, si no que también en lo espiritual. Y esto que se anunciaba desde el AT se hace visible y mas concreto en el NT (Hechos 2.39) donde Pedro anuncia el evangelio a todo el grupo presente en pentecostés, para hacer cercanos espirituales a todos los que estaban lejos (espirituales y geográficos).
Dios es un dios que se mantiene cercano a sus escogido (Deuteronomio 4.7). Esto también es un punto de exaltación para el salmista (Salmo 148.14). Dios a cambiado nuestra lejanía para llevarnos a estar cercanos, para tener no solo un mero acercamiento posicional, el establece una relación intima con nosotros, nos ha adoptado a ser sus hijos (Efesios 1.5) y entra en reconciliación con Dios (2 Corintios 5.18-21) teniendo entrada libre al trono de Gracia (Hebreos 10.19-20)
Debemos notar una vez mas como la gracia y la misericordia de Dios es exaltada. No somos nosotros quienes nos hemos acercado, es Dios por medio de Cristo que nos ha hecho cercanos. Nosotros no le buscábamos no nos interesaba ningún tema de Dios. Dios fue quien nos tomo y nos acerco a Él, el se acerco a reconciliarse a nosotros. Dios toma la iniciativa en todo el ámbito de la salvación y de los beneficios o bendiciones que nos otorga.
Porque si no pensamos en qué estado Dios nos halla antes de que nos tienda la mano para atraernos para sí, nunca conoceremos cuán obligados le somos, y cuán grande es su misericordia para con nosotros. - Juan Calvino
POR LA SANGRE DE CRISTO
Para llevar a cabo la realización de este cambio drástico, Dios estableció un solo medio, la sangre de Cristo. Esa misma sangre derramada en la Cruz del Calvario por la que somos perdonados y redimidos (Efesios 1.7). Esto hace alusión no a la sangre propiamente tal si no al sacrificio de la cruz, por medio del cual Cristo establece ese perdón y remisión (Colosenses 1.20). Ahora ya el acto sacrificial consumado, nos permite ahora estar en Cristo y ya no solamente tener un cambio en proximidad si no que vas mas allá pues somo posicionados en Cristo. El inicio del versículo ya nos muestra esta realidad “pero ahora en Cristo”. Y por eso podemos estar sentados en los lugares celestiales (Efesios 2.6)
Por la sangre de Cristo el pecado, que es el elemento de distanciamiento y separación de Dios,
queda resuelto, permitiendo a Dios llamar a salvación y abrazar al que antes estaba,
no sólo lejos, sino voluntariamente alejado de Él - Samuel Pérez Millos
Conclusión (1 Corintios 6.11)
Pero cuando nos es amonestado que desde nuestro nacimiento somos malditos y que el diablo nos tiene bajo su tiranía, que estamos en la servidumbre de pecado y que Dios está como armado contra nosotros para ser nuestro juez con todo rigor; cuando esto, pues, nos es puesto ante los ojos, y por lo demás, se añade que Dios nos ha quitado del abismo del Infierno para elevarnos al Reino de los cielos, testificando que tenemos allí nuestra herencia que no puede faltar, y también que nos es mostrado que en nuestro Señor Jesús tenemos la seguridad de todo esto, entonces debemos estar arrebatados de admiración, conociendo que la bondad de Dios sobrepasa toda nuestra razón - Juan Calvino
Antes nosotros eramos lejanos, ajenos a las promesas, no teníamos Dios, No teníamos a Cristo, no teníamos esperanza y ademas estábamos en este mundo...... PERO AHORA EN CRISTO..... ¿comprendes hermano la relevancia de nuestra nueva identidad? Estamos en Cristo ¿como te estas comportando si estas en Cristo? ¿con tu comportamiento das a entender que estas en Cristo?