Hechos cercanos en Cristo (III)
::: El pez y la iglesia clandestina::::
A diferencia de lo que pudiera parecer, la cruz no fue el primer símbolo con el que se identificaron los cristianos. En un contexto hostil en el que la Iglesia era perseguida, nuestros hermanos de principios del siglo II idearon una forma de reconocerse entre ellos sin ser descubiertos. El símbolo de un pez, formado simplemente por dos líneas curvas entrelazadas, pasó a ser el identificador secreto de un pueblo que se veía obligado a esconder su fe para sobrevivir. Cuando una persona se encontraba con otra, trazaba distraídamente una curva (en una mesa, en la palma de su mano o en la tierra de la calle); si la otra trazaba una segunda curva completando el pez, ambos se reconocían como hermanos.
¿Por qué un pez? Las teorías son varias, pero Tertuliano (160–220) nos dio una pista en su obra ‘De baptismo’: «Nosotros, pequeños peces, a imagen de nuestro Ichthys, Jesús Cristo, nacemos en el agua del bautismo». Y es que la palabra ‘pez’ en griego es ‘ichthys’, cuyas letras formarían el acróstico de la expresión ‘Iesous Christos Theou Yios Soter’, es decir, ‘Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador’.
Así, este símbolo se convirtió en una forma de señalar con sutileza la entrada a un lugar donde la iglesia se reunía clandestinamente, o marcaba la lápida de la tumba de un cristiano.
Los primeros cristianos no fueron unos insensatos a los que no les importaba morir por su fe, sino que procuraban ser discretos sin renunciar a la fraternidad y a sus creencias. ¿Nos seguimos escondiendo hoy?
Nosotros los gentiles, como resultado de la acción divina del Padre por medio de Jesucristo, nos ha hecho cercanos por medio del sacrificio en la cruz, convirtiéndose en nuestra Paz. Nos ha hecho un solo pueblo, creando de ambos un solo cuerpo.
Pablo en el pasaje de nuestro estudio, manifiesta dos características de este nuevo pueblo o de este nuevo cuerpo.
1.- Somos conciudadanos y familia de Dios
2.- Somos su templo
V19
ASÍ QUE YA NO SOIS EXTRANJEROS NI ADVENEDIZOS.
Pablo en relación a lo expuesto en los versículos anteriores concluye lo que los hermanos de la Iglesia de Efeso debían tener claro y que hoy nosotros debemos tener claro.
En función de la paz que es nuestro salvador Jesucristo (y de todas los resultados hechos posibles por la cruz) hoy los gentiles ya no somos extranjeros. Esta es la clara resolución de nuestra lejanía de la ciudadanía de Israel (Efesios 2.12). Los extranjeros eran aquellos que como “extraños” no le deben lealtad al país en el que se encuentran y que generalmente no habla la lengua nativa. Pero ademas eran advenedizos, termino que hace referencia a los extranjeros que viven en el país pero que no tienen derecho de gozar los privilegios de la ciudadanía.
SINO CONCIUDADANO DE LOS SANTOS
El problema de la lejanía, de ser extranjeros, ya ha sido completamente resuelto. Los que estaban o eran lejanos ahora son conciudadanos, se es miembro de una nación o de un pueblo. Pero no de cualquier nación, si no la nación o del pueblo de Dios (1 Pedro 2.9-10), pasamos a ser ciudadanos celestiales ahora no extranjeros para Dios, si no que extranjeros en esta tierra (Filipenses 3.20)
Y MIEMBROS DE LA FAMILIA DE DIOS
Ademas de gozar de los derechos de la ciudadanía, podemos gozar de los derecho o de las promesas por que formamos parte del hogar de Dios, de la casa o de la familia de Dios. Por medio de Cristo, Dios ha provisto es vinculo familiar que el dispuso establecer con los salvos (Efesios 1.5) y ahora todos los que participamos de esta familia debemos aceptarnos, amarnos y cuidarnos como miembros de esta familia espiritual, unidos con un vinculo eterno y divino que costo la sangre de Cristo, Juntos constituimos la familia de Dios (Gálatas 6.10).
La palabra traducida como familia (gr. oikeioi) también se puede traducir como casa, y por el contexto que veremos a continuación, ademas de comprenderlo como una familia, también debemos comprender la realidad de la iglesia como un edificio.
**Esta es la primera característica, somos conciudadanos y familia de Dios. Esta completamente resulta nuestra lejanía. Hoy estamos cercano, tenemos ciudadanía y tenemos acceso a las promesas de Dios. La supereminente grandeza de su poder nos pone como ciudadanos reales, no hay ciudadanos de segunda clase, somos todos igual, por que somo un solo cuerpo (1 Corintios 1.27-30).
V20
EDIFICADOS SOBRE EL FUNDAMENTO DE LOS APOSTOLES Y PROFETAS
Pablo comienza a detallar la segunda característica, y es que somos a modo de metáfora, un edificio para la morada de Dios. Como tal somos edificados o sobreedificados (como cualquier edificación) sobre un fundamento (1 Corintios 3.10, 12, 14; 1 Pedro 2.5)
Los apóstoles de Jesucristo (quienes fueron comisionados o enviados directamente por el Señor), y los profetas (quien habla en el Nombre de Dios) fueron quienes Dios envío para establecer la verdad doctrinal o fundamento, sobre el cual descansa la iglesia (Hechos 20.32). Estos no hicieron mas que proclamar o establecer a Cristo como el fundamento (1 Corintios 3.11) por tanto no es que ellos sean el fundamento si no que ellos fueron el instrumento que Dios utilizo para establecer a Cristo como fundamento.
SIENDO LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ANGULO JESUCRISTO MISMO
Cristo no solo es el fundamento si no también la piedra angular. Esta piedra, en las construcciones antiguas era una roca solida (quizás de mayor envergadura) que guiaba o dabas las directrices para que fuese puesto el fundamento y sobre eso pudiese ser levantado los muros de la construcción de manera recta. Se profetizo que Jesucristo seria desechado (Salmo 118.22) y el mismo lo afirmo en su ministerio terrenal (Mateo 21.42; Marcos 12.10-11) Pedro se los explico a los judíos (Hechos 4.11-12). El mismo Jesucristo es no solo el fundamento si no el que da las directrices, muestras las “lineas” que la construcción de su iglesia debe seguir para ser una construcción solida y recta (pura y sin manchas - Efesios 1.3) Pablo muestra a los hermanos efesios que Cristo es suficiente y único para edificar a su iglesia, quien dijo ademas que la construiría (Mateo 16.18) y así mismo lo confirma la iglesia primitiva (Hechos 2.47)
“Además de ser la piedra angular de un edificio parte del fundamento y por tanto soporte de la superestructura, ella determina su forma final, puesto que, al estar colocada en la esquina formada por la unión de dos muros primarios, fija la posición de estos muros y de los que cruzan en el resto del edificio. Todas las demás piedras deben ajustarse a ella. Así también la casa espiritual, además de descansar en Cristo, queda determinada en cuanto a carácter por Él. Es Él quien define lo concerniente a lo que esta casa debe ser ante Dios y cuál ha de ser su función en Su universo. Es Cristo el que da a la casa su correcta dirección” - Hedriksen
V21
EN QUIEN TODO EL EDIFICIO , BIEN COORDINADO, VA CRECIENDO PARA SER UN TEMPLO SANTO EN EL SEÑOR
Es en Cristo que el Edificio, La iglesia, esta fundado y orientada, o el proyecto de construcción (Filipenses 1.6) va creciendo de manera continua. Esto es una característica de este edificio que llama la atención, puesta esta en un crecimiento continuo, aun esta en construcción. Ahora esta construcción esta bien ajustada bien coordinada (gr synarmologoumené) que quiere decir que es un edificio que tiene sus partes o elementos bien unidos o o “juntamente unidos” formando un todo coherente. Esto de alguna manera nos enseña que Dios trabaja como un artesano colocando cada elemento de manera precisa (1 Reyes 6.7).
La alusión al templo y a la construcción continua (Hechos 2.46-47) , donde cada piedra es puesta en unión perfecta con las otras (1 Pedro 2.4-5) para formar la iglesia de Dios, nos debe llevar a visualizar la realidad del crecimiento numérico mas que en madurez espiritual, aspecto que Pablo tratara mas delante en la epístola.
Todo esto siempre tiene la imagen del templo donde el Dios se manifestaba o habitaba, la palabra griega naon, hace alusión al santuario propiamente tal, y no a todo el complejo del templo. En el entendimiento de los Efesios por tanto no era que ellos serian un templo como el de diana (ese gran templo que los incrédulos adoraban) si no al templo de Dios, donde el se manifiesta, ya que es un templo santo (1 Corintios 3.17; 2 Corintios 6.16)
Todo esto es posible solo por la unión con quien hace posible esta construcción, pues es “en el Señor”. Todo lo demás esta asegurado solo por medio de esta unión estrecha con él.
V22
EN QUIEN VOSOTROS TAMBIÉN SOIS JUNTAMENTE EDIFICADOS PARA MORADA DE DIOS EN EL ESPÍRITU
Con el “vosotros”, Pablo quiere sumar a esta construcción a los gentiles, Dios es quien toma estos nuevos elementos de construcción del templo (gentiles) para continuar con la edificación conjunta de ambos elementos (Judíos y gentiles). Es en Cristo que somos sumados a la construcción, Él es el medio, Él es quien edifica su iglesia (Mateo 16.18). Es importante notar que somos construidos juntos, nos edificamos juntamente, crecemos en nuestra relación mutua (Efesios 4.16)
El crecimiento de la iglesia es la preparación para que el padre cumpla su promesa de que morara en ella (Juan 14.23), esto no tiene que ver con que alcance un tamaño definido, si no que el es quien edifica según sus directrices donde el habitará. Dios habita de manera permanente en su iglesia por medio del Espíritu. Esto es una muestra del sello (Efesios 1.13-14) que es parte de las bendiciones que Dios nos ha dado. Donde el habita no hay diferencias de razas, sociales, etc, ya que somos todos uno en Cristo (Efesios 2.15-16).
** esta segunda característica por tanto nos demuestra que como único y nuevo cuerpo, el hace crecer este cuerpo y establece su morada permanente. La iglesia es el lugar de habitación del Dios eterno en la tierra y es es y debe ser construido bajo sus directrices y no las nuestras.
CONCLUSIÓN.
Hermanos, ¿ven ustedes la grandeza de la obra de Dios por nosotros? ¿comprendes que estabas lejos de Dios y hoy tu formas parte de su morada en esta tierra? Frente a este realidad ¿como esta afectando en tu identidad diaria el que seas parte del templo de Dios? ¿estas procurando no presentar estorbos a la unión perfecta que el ha establecido como parte de un todo bien organizado? Volviendo a la ilustracion introductoria, ¿sigues escondiendo tu ciudadania con los santos, tu membresia en la familia de Dios o no quieres que te reconozcan por parte del templo de Dios?