18. Presentando defensa de nuestra esperanza - 1 P 3.13-17
Pedro - Esperando firmes en la gracia de Dios
Es tentador cuestionar a Dios o decir que no entiende la realidad del dolor humano. Sabemos que Cristo sufrió, pero nuestro dolor y nuestra angustia son muy reales para nosotros y pueden hacer temblar la fe. Cristo comprende la tentación de cuestionarlo en tiempos de lucha, pero también elogia a sus seguidores cuando mantienen la fe mientras sufren - Elizabeth Vince
- Enfrentar pruebas, dificultades y/o problemas es complejo
- Cada uno lo enfrenta bajo su propia experiencia
- Y muchas veces, se viene a la mente ¿por que yo?
- Pero Dios quiere que que no tengamos la vista tan corta, sobre todo cuando se refiere a padecimientos de la fe.
- No solo debemos de entender las razones de nuestro padecimiento, si no que debemos ser capaces de argumentar de nuestra fe y esperanza.
V.13
¿QUIÉN ES [...] BIEN?
- Pedro presenta una pregunta retorica, pero que podemos responder a la luz de lo que ya ha mencionado
- Es una pregunta que reconforta el corazón mas que dejar una duda.
- No olvidemos lo que no dice el Señor en cuanto al temor (Mt 10.28)
- Nadie podrá dañar nuestra conciencia si hacemos y perseguimos el bien.
- Debemos de poner la mira en las cosas eternas y no ser superficiales y terrenos para evaluar las cosas (Ro 8.18)
- Debemos procurar hacer la obras que Dios preparo de antemano (Ef 2.10)
- Este es el bien supremo que debemos hacer
V.14
MAS TAMBIÉN [...] LA JUSTICIA
- Recordemos que el hacer el bien no es garantía de no padecer (2 Ti 3.12)
- Cristo siendo y haciendo lo que fue, recibió el peor trato de todos.
- Tenemos que tener presente que son los sufrimiento en justicia los que Dios considera
- Cuando por pecado sufrimos es parte de la consecuencia que debemos de enfrentar
- A pesar de eso Dios utiliza toda circunstancia para hacernos bien
- Y junto con eso Pedro agrega una bendición mas a esto
BIENAVENTURADO SOIS
- Recordemos el sermón del monte (Mt 5.11-12)
- La dicha y el gozo es por que no sufro por mi maldad si no por hacer justicia (o hacer el bien)
- Esto solo es posible cuando pensamos con una mente eterna y celestial
- Cuando padecemos así, nos identificamos con Cristo (Fil 3.10)
POR TANTO
- “Tengamos en cuenta esto”
- “A raíz de lo anterior”
NO OS [...] CONTURBEIS
- amedrentéis - gr. fobezete - no se asusten, no se pongan ansiosos, no sientan espanto
- conturbeis - gr. tarajzete - angustiar, inquietar
- Al único que debemos de temer es al que puede destruir el alma.
- La paz de Dios ya nos fue dada ¿que la podría cambiarla? (Jn 14.27)
- Una vez mas nuestra evaluación debe ser espiritual y no terrena
- La eterna gloria que será en la eternidad no se compara con lo que acá nos suceda.
V.15
SINO SANTIFICAD [...] CORAZONES
- La respuesta correcta es santificad a Dios
- Santificar quiere decir consagrar, venerar.
- ¿Cómo santifico en mi corazón?
- Dándole el lugar que corresponde
- Temiéndole a Él (Is 8.12-13)
- Que nuestro corazón este dispuesto a sus verdades y promesas
Y ESTAD SIEMPRE [...]EN VOSOTROS
- El creyente debe estar siempre preparado para manifestar testimonio de su fe.
- presentar defensa - gr. apologian - defensa legal
- debemos estar listos a la acción de presentar argumentos que expliquen la razón de nuestra fe
- nuestra batalla es de argumentos mas que de guerra física (2 Co 10.3-6)
- La defensa debe ser presentada con
- Mansedumbre
- un actuar gentil, suave
- Reverencia
- un profundo sentido de respeto
- No importa quien la pida, se debe manifestar
- ¿Qué esperanza?
- La esperanza dada por Dios (1 P 1.3)
- Esperanza que se transforma en un comportamiento llamativo
V.16
TENIENDO BUENA CONCIENCIA
- Hacemos el bien por una buena conciencia delante de Dios
- No por una evaluación externa favorable
- si no para una evaluación divina favorable
- Toda buena defensa debe ir acompañada de un buen testimonio
PARA QUE EN LO [...] CONDUCTA EN CRISTO.
- El propósito de un comportamiento digno y una defensa humilde es que ellos sean avergonzado
- Se murmurara y calumniará a los creyentes.
- Se les tratará de malhechores
- ¿Dónde serán avergonzados?
- Deben ser expuestos sus malos argumentos y eso los avergonzará
- Pero además en la manifestación de Cristo
- Siempre lo mas probable es que el debate en medio de las dificultades la gane el acusador.
- Pero debemos tener una miranda mas larga de los eventos.
V.17
POR QUE ES MEJOR [...] EL MAL
- Pedro reafirma la verdad general de su escrito dicho de otra forma (1 P 2.20)
- Toda la vida del creyente circula bajo la voluntad y soberanía de Dios
- Dios permite los sufrimiento por que por medio de ellos obtenemos beneficios que no se obtienen de otra manera.
- Estos sufrimientos no completan o hacen mas segura nuestra salvación
- El sufrimiento es una herramienta de Dios para forjar el carácter de Cristo en nosotros.
CONCLUSIÓN
- ¿Cuán preparado estamos para preparar defensa de nuestra esperanza?
- Debemos procurar que lo enseñado produzca en nosotros convicciones
- Sin convicciones, sin base Bíblica no hay argumento que pueda ser solido para la defensa de la fe
- Forjemos en nosotros pilares sólidos de conocimiento Bíblico.