Javier Jara Bao
  • Luego de la enseñanza resto de los tiempos futuros, Pablo comienza a enfatizar áreas de la vida de los creyentes que deben ser ejemplares.
  • Las relaciones interpersonales dentro de la iglesia reflejan el carácter de Cristo al mundo.
  • Hoy veremos dos aspectos importantes en la relación dentro de la iglesia en su vida practica
    • El reconocimiento al liderazgo
    • Y el apoyo entre los hermanos
  • Estos son los ejes que deben dirigir las relaciones interpersonales dentro de la iglesia.

V.12

OS ROGAMOS [...] Y OS AMONESTAN

  • Pablo comienza desarrollando el primer elemento de una correcta relación interpersonal, el reconocimiento del liderazgo.
  • Pablo en vez de imponer un mandato, ruega, requiere o solicita. (Es un formula que ya utilizo - 1 Ts. 4.1) 
  • Es una llamado a una disposición de obediencia que debe tener cada creyente o hermano.
  • Los hermanos que eran ejemplo, debían corregir o reforzar ciertas conductas
  • Lo primero era el reconocimiento del liderazgo
    • Cada iglesia era dirigida por un núcleo de ancianos 
    • Reconocimiento tiene que ver con obediencia (1 Co 16.15-16)
    • El reconocer o respetar, es consecuencia del trabajo que realizan en la congregación.
      • Los que trabajan entre vosotros - transmite la idea de un trabajo arduo y/o difícil, no sobre si no entre los hermanos.(Hch. 20.31) 
      • Los que presiden - o los que lideran o dirigen (1 Ti 5.17) siempre en el Señor (no por voluntad propia)
      • Los que amonestan - es corregir o poner la mente en orden (Col. 1.28). Generar convicciones
  • Estas actividades caracterizan el ejercicio del liderazgo de la iglesia que trabaja y seguía conforme a la Palabra de Dios.

V.13

Y QUE LOS […] DE SU OBRA

  • Además de lo anterior, reconocimiento, Pablo agrega otras demandas a su solicitud.
  • Primero es que los ancianos o lideres deben ser considerados digno de gran amor.
  • La labor de amonestar con fuerza (los pecados) pero aunque es hecho con amor, es un factor que puede generar rechazo de parte de los creyentes.
  • Consecuencias mas duras son murmuración o desprestigiar, entre otros. Estos son pecados graves en contra del liderazgo (1 Co. 10.10; 1 Ti. 5.19) 
  • Una muestra de amor es el sostenimiento digno de quien dedica al liderazgo de la iglesia (1 Ti. 5.17-18) 
  • Literalmente este pasaje dice "Y que consideréis  muy por encima de toda media en amor "
  • El liderazgo en función de su labor debe ser tenido como objeto de un gran amor. (He. 13.7, 17) 

TENED PAZ ENTRE TODOS

  • La murmuración y el descrédito hacia el liderazgo (que no tiene fundamentos) genera conflictos.
  • La solución es lo expuesto anteriormente
  • Quien trabaja en amonestar lo hace en amor, con el propósito de su crecimiento espiritual.
  • Cuando siempre se tiene eso en mente, no hay murmuración y se resguarda la paz en la congregación.
  • Tenemos un mandato de esforzarnos en la paz con todos (Ro. 12.18) ¿Cuánto mas debe ser así en la congregación?

V.14

TAMBIÉN OS ROGAMOS , HERMANOS

  • Pablo en los siguientes versículos desarrolla el segundo elemento de un correcto trato en la congregación, la ayuda fraternal
  • Pablo reitera la estructura "ruego a los hermanos"
  • Cada uno de los verbos que forman las frases siguientes están en imperativo lo que los transforma en mandatos apostólicos para la iglesia en tesalónica
  • Cada uno de ellos manifiesta el trato particular que se debe ejercer según la condición de los hermanos.

QUE AMONSTEIS A LOS OCIOSO

  • Lo primero es que deben amonestar (advertir o aconsejar respecto de una comportamiento inadecuado)
  • ¿Quiénes deben ser objeto de la amonestación?
  • osciosos - ataktous - desordenados/ rebeldes /que no se someten a la disciplina
  • Este grupo es un peligro para la iglesia ya que perturban el orden y la tranquilidad de la iglesia.
  • La amonestación busca que ellos se sometan a La Verdad de la Palabra de Dios.

QUE ALENTÉIS A LOS DE POCO ANIMO

  • El segundo mandato tiene que ver con alentar (consolar/aliviar su dolor /dar fuerza emocional)
  • ¿A quienes de be alentar?
  • poco animo - oligopsychou - pusilánimes (falto de esperanza y entusiasmo)
  • Los creyentes deben acercarse y estar a su lado para ayudarles, fortalecerlos, animarlos. (Is. 35.4) 
  • No podemos dejar a nadie desamparado en el camino mientras nos conducimos a la eternidad.

QUE SOSTENGAIS A LOS DÉBILES

  • El tercer mandato es sostener (atender / sustentar /hacerse cargo / lidiar con alguna situación)
  • ¿A quienes se debe sostener?
  • débiles - asthenon - débiles o carentes de fuerza (hace referencia a un enfermo)
  • Es deber de los hermanos sostener a los débiles, sobre todos los espirituales
  • No se les debe poner obstáculos si no que sostenerlos y ayudarlos.

QUE SEAIS PACIENTES PARA CON TODOS

  • Por último se debe tener paciencia (fruto del espíritu - ser templado frente a circunstancias difíciles /ser tolerantes )
  • ¿con quienes de debe ser pacientes?
  • todos - pantas - el conjunto completo
  • Todos los hermanos deben ser objetos de nuestra paciencia (Ef. 4.2-3) 

V.15

MIRAD QUE [...] Y PARA CON TODOS

  • Pablo agrega para finalizar una advertencia a la que deben estar atentos ("mirad")
  • Nadie debe pagar mal por mal.
  • El mandato es ni siquiera a los enemigos (Mt. 5.44) ¿Cuánto mas dentro de la congregación?
  • EL distintivo del creyente es el amor a los demás, manifestando amor en sus acciones.
  • Aunque le hagan mal, el hace el bien.
  • El amor no puede ser teórico sino real - Samuel Pérez Millos
  • A todos los de la familia de la fe debemos de hacer bien (Gá. 6.10) 
  • El amor debe estar presente en cada acción en la familia de la fe (1 Jn. 3.17-18) 
  • El pagar bien por bien parte en la la familia de la fe (la congregación) y termina  con todo el mundo.

CONCLUSIONES

  • Queridos hermanos, la solicitud de Pablo es solo el Eco del mandato divino a la iglesia.
  • Reconozcan el trabajo de quienes dirigen
  • Por sobre todo, relacionemosnos de manera digna, que glorifique a Dios.
  • Que el amor, abunde en tolerancia, amonestación, sustento según sea el caso.
  • Hemos recibido tanto amor (algo que quizás olvidamos) que nuestro trato no debería ser distinto entre nosotros.



Articulos Relacionados