El misterio revelado
Dios hace la mayor parte de su obra en la naturaleza por medio de fuerzas ocultas y silenciosas. La gravitación trabaja en silencio conservando al océano en su lugar y sosteniendo a las estrellas en sus órbitas. Los efectos ruidosos de la gravitación no son sino la parte más insignificante de su obra. Los rayos del sol, invisible y silenciosamente, levantan tres billones de toneladas de agua cada minuto y proveen el agua de todos los ríos del mundo. El ruido de las cataratas no representa sino una parte infinitesimal de su fuerza. El relámpago es una pequeñísima parte de la obra de Dios por medio de la electricidad. El terremoto es una pequeña porción de la obra geológica de Dios. El torbellino es sólo una parte insignificante de lo que el aire hace en el mundo.
Así como en la naturaleza vemos la realidad de fuerzas ocultas, en algún momento había un misterio que no podía ser comprendido ni anunciado. Pero que a Dios le a placido revelar claramente y entendiblemente a nosotros hoy por medio de su Espíritu Santo, tomando a Pablo para anunciar este misterio revelado (1 Pedro 1.10-12)
En el pasaje de estudio veremos cinco aspectos importantes de la revelación de este misterio:
1.- El administrador de la revelación
2.- La claridad de la revelación
3.- El tiempo de la revelación
4.- El contenido de la revelación
5.- El siervo de la revelación
V1
POR ESTA CAUSA YO PABLO, [...] LOS GENTILES.
Pablo quiere conectar la siguiente idea a todo lo que ha dicho anteriormente (Efesios 2.11-22). Y antes de comenzar a orar una vez mas por la iglesia de Efeso (Efesios 3.14-21), Pablo hace una pequeña descripción del ministerio que le ha sido encomendado.
Cuando Pablo dice “yo Pablo” se esta relacionando personal e íntimamente con su audiencia (2 Corintios 10.1; Gálatas 5.2; Colosenses 1.23; 1 Tesalonicenses 2.18; Filemón 19). Pablo no se consideraba preso de del Cesar o de los romanos, finalmente Pablo comprendía la soberanía de Dios y el hecho de estar preso era resultado de la permisión divina y de alguna manara parte del propósito de Dios para su vida. Y es que todo eso que le estaba ocurriendo era “a favor” o “por amor” (que es como debemos entender el “por vosotros”) a los gentiles. Este era parte del ministerio que se le había encargado (Romanos 15.15-16). Era benéfica para los gentiles por que los padecimientos son parte del donde Dios (Filipenses 1.29), por que provee un estimulo para la propagación del evangelio (Filipenses 1.14) y también en un mayor deseo de oración (Filipenses 1.19). Esto de alguna manera sienta las bases, el fundamento en favor de la petición de oración hace a favor de ellos mas adelante.
V2
SI ES QUE HABÉIS OÍDO [...] PARA CON VOSOTROS
Pablo luego de hacer una pequeña introducción se introduce en un paréntesis en su petición de oración para exponer sobre su ministerio a los gentiles. Acá Pablo expone sobre la realidad o su responsabilidad como administrador de la revelación. Pablo inicia este paréntesis con un condicional que afirma sin duda alguna que su audiencia sabia, entendía o estaba en conocimiento de la administración que le había sido encomendada. Los de Efeso por tanto sabían que Pablo se presenta como el siervo o esclavo de esta gracia que lleva a la salvación (Efesios 2.8-9). Esto no quiere decir que Pablo sea un mediador de la gracia si no que solo quien es el responsable de proclamar a los gentiles la gracia de Dios, por medio de la predicación del evangelio (Colosenses 1.25). Esta misma administración de la gracia que le fue encomendada es la (gracia) que ha capacitado a Pablo para poder cumplir con la labor encargada (1 Corintios 3.10; Romanos 12.3)
V3
QUE POR REVELACIÓN ME FUE DECLARADO [...] ESCRITO BREVEMENTE
Pablo recuerda lo que ya les había escrito (Efesios 1.9). De que trata este misterio. En resumen podemos decir que el plan divino era poner todas las cosas EN CRISTO. Este misterio no fue dado a Pablo por alguna instrucción humana o por su mente creativa, fue una revelación divina quien le dio este conocimiento (Gálatas 1.12, 15-16). Ademas no solo pone a Jesús como el centro y cabeza de todo, si no que es un mensaje que reduce a cero las capacidades humanas para la salvación. Todo el mensaje del evangelio ya no es misterio ahora es un mensaje revelado y proclamado a las naciones, tal como lo hicieron los apóstoles, sus seguidores y sigue siendo proclamado hasta el día de hoy.
** Por tanto Pablo es el administrador capacitado por Dios para llevar esta revelación.
V4
LEYENDO LO CUAL [...] MISTERIO DE CRISTO.
Todo lo que Pablo ha escrito en los primeros dos capítulos son el conocimiento y la comprensión del misterio que le fue revelado. Leyendo tiene la connotación de una lectura publica, una lectura en voz alta, el misterio ya no esta oculto, ahora debe ser proclamado en medio de los creyentes para que también comprendan la voluntad de Dios (Romanos 12.2). Toda esta verdad espiritual solo se puede comprender por medio del Espíritu Santo (1 Corintios 2.14) por tanto la realidad de nuestro entendimiento hoy es que es Dios quien nos permite no solo conocer si no que también entender el misterio, tal como lo había conocido y entendido Pablo, explicándolo en esta carta.
**El misterio es revelado de manera clara y por consecuencia completamente entendible.
V5
MISTERIO QUE EN OTRAS GENERACIONES [...] POR EL ESPÍRITU
Este mensaje se había guardado por mucho tiempo en calidad de misterio. Este misterio no había sido revelado a la humanidad en tiempos anteriores (Hebreos 11.39-40) . Pero ahora es revelado (Colosenses 1.26) a los santos, quienes pueden ver las glorias de Cristo, siendo objeto de atención celestial (1 Pedro 1.10-12). Esta revelación fue dada a los santos por medio del Espíritu (mostrando una vez mas la iniciativa Dios para revelar el misterio) (2 Pedro 1.21).
**Antes el misterio fue oculto a la humanidad pero ahora es revelado por medio de los santos.
V6
QUE LOS GENTILES [...] POR MEDIO DEL EVANGELIO
Este versículo revela el misterio resumido. Existe una unidad espiritual de gentiles y judíos que están “en Cristo” (Gálatas 3.28-29). Los gentiles son coherederos (1 Pedro 1.4-5) y miembros del mismo cuerpo con los Judíos (Efesios 2.19). Esta unidad hace a los gentiles participes de todas las bendiciones espirituales (Efesios 1.3). Y dentro de eso participamos de las mismas promesas. Todo esto se hace posible por medio del evangelio (Romanos 1.16-17) otorgado antes de la fundación del mundo (2 Timoteo 1.9).
**El contenido de la revelación no esta fuera o es diferente de la revelación completa del las escrituras. El contenido esta completamente ligado al evangelio.
V7
DEL CUAL YO FUI [...] OPERACIÓN DE SU PODER
Pablo se presenta ahora como un servidor del evangelio. Para Pablo esto no era algo peyorativo si no que lo consideraba como un honor (Mateo 23.11). Un siervo (diacono) es uno que ha sido capacitado para servir, por medio de la gracia de Dios (1 Corintios 15.10). Dios nos nos envía a realizar una labor sin capacitarnos. No solo con la capacidad si no que con la energía para llevarlo a cabo, por que es por medio de la operación de su poder.
** Pablo finaliza esta sección presentándose como el siervo del misterio, entendiendo que todo esto a sido por la voluntad de Dios
CONCLUSIÓN.
Hermanos, hoy nosotros hemos recibido (por voluntad y gracia de Dios) la revelación del misterio que para una multitud no estaba permitido conocer. Hoy es como que supiésemos todo lo que significa el viento, la fuerza del agua, etc. En lo espiritual el misterio de la voluntad de Dios, de poner todo “en Cristo” (incluso nuestra identidad) y que aquellos que no eramos pueblo, ni ciudadanos, etc hoy seamos uno solo en Cristo.
A la luz de ahora estar conociendo y entendiendo este misterio ¿como decidirás conducirte en tu vida?. Así como Pablo fue capacitado para la labor que le fue encomendada, nosotros como hijos de Dios somos capacitados para poder vivir la identidad que tenemos en Cristo. ¿aun crees que no puedes hacerlo?