El doctor G. M. Gilbert dio este testimonio ante la Asociación Americana de Sicólogos, el 5 de septiembre de 1954: “Pregunté al señor Hermann Goering, primer ayudante de Hitler, si él había fomentado la Segunda Guerra Mundial en contra de los deseos del pueblo. A esta pregunta él respondió: ‘Por supuesto que sí; el pueblo común nunca desea la guerra, ni en Alemania, ni en Rusia, ni en los Estados Unidos, ni en ningún otro país. Esto se da por sentado. Pero no es para el pueblo común decidir estos asuntos. Son los dirigentes quienes tienen que decidir la política de un país, y cuando éstos deciden declarar una guerra es fácil llevar al pueblo consigo. Solamente tienen que decir que el país está en peligro de ataque y echar a la cárcel a los pacifistas por haber perjudicado la seguridad nacional. Se puede fomentar el espíritu de guerra en poco tiempo; es sumamente fácil.’ ”—Arnold’s Com.
Pablo a detallado: la necesidad de fortalecernos en el Señor y en el poder su fuerza como el primer elemento esencial para poder estar firme en la batalla; a dado una primera razón para ponerse toda la armadura de Dios, para resistir las asechanzas del Diablo y estar firmes
una segunda razón, para tomar toda la armadura, parea poder resistir el día malo y estar firmes.
Ya puestos estos cimientos necesario para enfrentar la batalla, estos deben ser un aliciente que nos anima a ponernos toda la armadura, así como lo fácil que resulta llevar al pueblo a la guerra (según la ilustración), nosotros hoy debemos prepararnos, la batalla esta instalada y nosotros debemos estar preparados.
Después de esto,Pablo comienza a detallar cada una de las partes de la armadura que el creyente que tiene la identidad de Cristo, debe vestirse o tomar. Hoy veremos como debemos vestirnos de verdad y Justicia para estar firmes en la batalla espiritual.
V.14
ESTAD, PUES, FIRMES [...] DE JUSTICIA
Pablo antes de comenzar a detallar cada una de las piezas de la armadura una vez mas, exhorta a que el creyente debe estar firmes. Este el proposito final de la armadura, ¿lo has visto? Esta es la cuarta vez que menciona esta vez (Efesios 6.11 y dos veces en Efesios 6.13, resistir es un verbo compuesto que tiene implícita la idea de estar firmes). Esta debe ser nuestra meta. El proposito de Dios debe ser nuestro proposito. En la batalla espiritual, Dios manda, a que nosotros debemos estar firmes. Frente a esta “insistencia santa” podemos meditar en las siguientes preguntas ¿estas dispuesto a estar firme en la batalla? ¿luego de conocer a tu enemigos o enemigos, entiendes que debes de estar firme? a que te aferraras para estar firme ¿a tus capacidades (que no son mas que debilidades) o al poder de Dios? ¿estas dispuesto a mantener la disciplina de tomar toda la armadura, día a día, para estar firme cuando acabe el día malo? Los argumentos que Pablo a entregado nos deben llevar a considerar el responder estas preguntas de manera afirmativa. Si aun no lo estas considerando así, Dios insiste, estad firmes, y lo hace por medio de una orden (verbo imperativo) para cada uno de nosotros, siempre teniendo en consideración final todos los argumentos que ya se han entregado.
Ahora, ¿de donde Pablo tomo esta imagen? Se puede considerar que mas que el tener “un modelo” de soldado romano, ya que en la cárcel un soldado no tendría un escudo como el que se menciona en Efesios 6.16. Mas que esto podemos inclinarnos mas por que Pablo esta siguiendo pasajes del AT que ilustran algunas de las partes de la armadura de Dios (Isaías 11.5, 49.2, 59.17, entre otros), los que no menciona de manera literal si no que toma y adapta para poder expresar el proposito que el tiene en mente. Algunos argumentan que Pablo detalla de manera secuencial o en orden de como un soldado se pondría cada una de las partes, pero es poco probable ya que luego de tomar el escudo con una de sus manos y luego el casco seria un poco “incomodo” colocarlo con una sola mano. Lo que si podemos ver, es que Pablo comienza detallando todas las partes defensiva de la armadura, para culminar con el clímax de la única parte de la armadura que es para atacar, que es la espada. Esto una vez mas nos debe llevar a meditar que la armadura principalmente es para estar firmes y no para entablar una lucha cuerpo a cuerpo, si no que resistir.
PRIMER ELEMENTO:
“CEÑIDOS VUESTROS LOMOS CON LA VERDAD”
Pablo manda estar firmes “ciñendo” los lomos. Este verbo (ceñir) indica la idea de “ envolverse, fajar o de sujetar algo con una hebilla o un cinto(cinturón)”
En la antigüedad los soldados romanos, utilizaban una túnica corta sobre la cual se vestían de cada una de las partes de su armadura. El cinto o cinturón lo que hacia era ajustar esa túnica. ¿para que? para poder tener libertad de movimientos, y evitar que esa túnica se enredase en algún lugar y fuera un estorbo para la batalla. Este se ajustaba a los lomos o la cintura (espalda baja) siendo una parte importante del cuerpo, ya que permite la movilidad de la parte superior sobre la inferior, cuando la cintura se ve afectada gran parte del movimiento general esta limitado (Deuteronomio 33.11). Es mas, cuando estamos cansados, muchas veces la primera reacción es poner las manos en la cintura para “descansar un segundo”.
Esta parte de la armadura por tanto quizás es la menos “ostentosa”, finalmente solo es un cinturón, pero a pesar de lo pequeño de ella, es un elemento esencial ya que ella nos permite libertad de movimiento al sujetar nuestras “túnicas o ropas” y ademas proteger nuestra cintura. Los soldados romanos ademas cuando no estaban utilizando la espada, esta, quedaba guardad en su vaina que esta sujeta al cinturón.
¿De que esta hecho este cinto o cinturón para ceñir nuestros lomos? De la verdad. Esta es el elemento esencial para la batalla del creyente, pues el “comandante en jefe” de las huestes malignas es el padre de mentira (Juan 8.44). ¿Como se reconoce la mentira o el engaño si no estando ceñido por la verdad?. Podríamos tomar las palabras de Pilato y preguntar al texto ¿que es la verdad? (Juan 18.38). Existe una realidad que no podemos dividir o separar.
“Si el entendimiento de uno está claro en cuento a la verdad, y su voluntad se cimienta sólidamente en propósitos santos, es un cristiano en proceso de desarrollo. Pero si el entendimiento se tambalea y la voluntad es inestable, el hombre es torpe y su vida está llena de impotencia espiritual”
- William Gurnall
Podemos ver estos dos elementos en esta cita, primero el conocimiento propiamente tal de la verdad, y las acciones del creyente en su vida en base a esa verdad (vida de integridad). Cuando abrazamos o nos asimos a la verdad eso indudablemente va a conducir un cambio en nuestra conducta.
Pablo ya a mencionado esto a los hermanos en Efeso y también a nosotros. En Efesios 1.13 hace alusión que los hermanos ya conocen la verdad, la han escuchado (Efesios 4.11) el conocimiento es esencial y el primer paso. Abrazar la verdad. Pero también es necesario vivirla, manifestar ese conocimiento por las acciones, y Pablo ha hecho mención de esto (Efesios Efesios 4.29-30, 25, 15, 5.9, 17).
El creyente debe ceñirse los lomos:
- Buscando conocer mas la verdad (Colosenses 3.16) “si no deseamos conocer la verdad, ya la hemos rechazado” William Gurnall
- Escudriña diligentemente la Palabra (Juan 5.39; Hechos 17.11)
- Que tus argumentos no sean los de otros hombre si no que Dios dice (Hechos 12.21-23)
- Busca ver la radiante belleza de la verdad (Salmo 119.96-97, 103)
- Aférrate a vivir conforme a esa verdad (Hebreos 10.23)
- Habla verdad (Efesios 4.25)
- No te dejes engañar (Efesios 5.6)
- Que tu conducta sean marcadas por la verdad (Efesios 4.24)
“Una vida de mentira, que comprende especialmente la hipocresía, es una vida de derrota espiritual”- Samuel Perez Millos
SEGUNDO ELEMENTO
“VESTÍOS DE LA CORAZA DE JUSTICIA”
Pablo ahora utiliza un verbo ya conocido, “vestíos” que tiene que ver con ponerse ropa. En este caso lo que se debe “poner” es la coraza. Este elemento de la armadura era uno de los mas pesados, cubriendo del cuellos hasta los muslos, y era de gran importancia ya que cubrió todos los órganos vitales del soldado. Era generalmente hecha de cuero y se incrustaba con pedazos de metal o hueso para hacerla aun mas resistente. Constaba de dos partes para cubrir tanto el frente como la espalda.
Esta coraza que protege nuestros órganos vitales esta hecha de justicia. Esta justicia se relaciona mas que con el hecho de la “justificación” que es dada por Dios a nosotros (imputada) por medio del sacrifico en la cruz, con los actos rectos, con las buenas obras que el creyente debe realizar. Estas sin deben ser tomadas por parte del creyente. No debemos de pensar que por ser nuestras obras quedan como una parte debil de la armadura, ya que finalmente las obras que debemos hacer son las que Dios a dispuesto de antemano para que anduviésemos en ellas.
Pablo ya ha mencionado anteriormente también la realidad de la vida justa o recta (Efesios 4.24, 5.9). Ahora esta diciendo a sus hermanos que esa vida recta o justa es la que forma su coraza. Las acciones de acuerdo a su identidad (vocación) (Efesios 4.1) son las que protegerán sus órganos vitales. Esto es algo que Pablo ya a mencionado a la iglesia en Efeso (Efesios 4.22-24), todas las acciones viciadas deben ser dejadas de lado para vivir según las nuevas.
Cualquier herida que sea hecha en las extremidades permite sobrevivir con mayor probabilidad, pero una herida en los órganos vitales es casi mortal (de manera instantánea). Las acciones justas resguardan nuestra conciencia de la herida del pecado (Proverbios 7.21-23). Por otro lado, Gurnall dice “no hay una gran diferencia entre un ejercito atemorizado (paralizado) y uno muerto”. Un pecho desnudo deja expuesto el corazón del soldado, lo que lo pone temeroso y ansioso. Pero un pecho cubierto da seguridad y valentía (Proverbios 28.1). Cuando pecamos nos asustamos con los susurro de nuestras propia culpa. Adán, peco y estaba asustado, escondido por su propia culpa. La única manera de echar fuera el temor es vivir nuevamente en integridad recta y justa (o santidad) (1 Juan 3.21). Debemos protegernos con la coraza, por que nuestro enemigo es el acusador de los creyentes (Job 1.6; Apocalipsis 12.10) ¿te podrá acusar el acusador si no le das razones? Son estas armas de justicia que nos permite defendernos desde cualquier dirección que Satanás quiera atacarnos (2 Corintios 6.7) Nuestra vida justa y santa nos previene de daños a la conciencia que nos paralice, nuestras vidas justas nos permiten estar en comunión con Dios (Lucas 1.6, Hechos 24.16).
“Sin la coraza de justicia, todos nuestros “órganos vitales” quedan expuestos y desprotegidos. Sufriremos el ataque constante de tentaciones carnales. El diablos nos derrotará fácilmente por medio de los apetitos, ambiciones e impulsos de nuestro corazón engañoso...”
- David Burt
El creyente debe ponerse la coraza:
- Evita las apariencias de pecado (1 Tesalonicenses 5.22; 1 Corintios 10.23-24)
- Lucha contra el pecado con Dios como objetivo (Salmo 51.4)
- Mortifica el pecado y crece en santidad
CONCLUSIÓN
Hermanos, debemos estamos en un batalla, eso es ineludible e innegable.
- Nuestro deber: ESTAR FIRMES.
- El medio: TODA LA ARMADURA DE DIOS.
- Elementos indispensables:
VERDAD: Ama la verdad, aprende mas verdad, vive mas de acuerdo a la verdad
JUSTICIA: Haz obras justas y mantiene un corazón en paz y una conciencia limpia
Estos dos primeros elementos debemos de tomar de manera imperiosa para hacer frente a nuestros enemigos y sus estrategias y acabando todo estar firmes.