Javier Jara Bao

Un meme relata lo siguiente: “Queremos hacer un llamado para que no se olvide que el real sentido de la semana santa es conmemorar el nacimiento del conejo de Pascua, fundador de la Isla de Pascua y creador del pan de Pascua”

  • ¿Chistoso no? ¿o simpático al menos?
  • ¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente cuando se menciona la semana santa (fin de semana largo, huevos de chocolate, no comer carne, etc.)?
  • ¿Con cuanta seriedad, profundidad o recogimiento vivimos estos días conmemorativos?

El trino Dios, a manifestado ya hace casi 2000 años, el amor mas grande (Jn 3.16) y el poder mas grande (1 Co 1.24).

Aun así el corazón perverso del hombre lo desecha. 

Hoy al mirar el prisma de la cruz, vemos una gloria de la gracia manifestada de ocho maneras. En aquella cruz hay poder para …

1. Reconciliarnos con Dios (Ef. 2:16).

  • Estábamos alejados de los privilegios Divinos (Ef. 2.12) 
    • Sin Dios
    • Sin esperanza
    • Ajenos a las promesas
    • Sin ciudadanía
    • Sin Cristo
  • Lo que nos mantenía alejados por la cruz, es eliminado 
  • Así somos reconciliados.
  • Esta reconciliación es una restauración a lo que se había perdido (Amistad/Comunión)

2. Separarnos del mundo (Gá. 6:14).

  • Por medio de la cruz, morimos al mundo.
  • Su cultura, pensamientos etc, ahora ya no importan para mi.
  • No sigo las corrientes de este mundo.
  • Ahora vivimos la vida de Dios, la vida de Cristo en mi (Gá. 2.20) 
  • La muerte de Cristo me lleva a la santidad.

3. Exaltarle al trono de Dios (Fil. 2:9).

  • Previo a la cruz, Cristo gozaba de una vida de gloria junto al Padre.
  • Dejo eso, para venir al rescate de los perdidos
  • A raíz de eso, Dios lo exalto a lo sumo.
  • Le entregó un nombre sobre todo nombre.
  • Ahora Cristo es el ser mas Glorioso de todo el universo.
  • ¿A quien le estamos rindiendo los honores correspondiente?

4. Quitar las demandas de la Ley (Col. 2.14-15) 

  • La ley nos condenaba y nos llevaba a Cristo (Gá. 3.24) 
  • Cristo, puso en la cruz todas las sentencias que la ley nos puso.
  • Ahora por medio de la cruz, todas las acusaciones y sentencias, son exhibidas como pagadas 
  • Tetelestai, consumado es (Jn. 19.30) 
  • Por Cristo en la cruz ahora somos declarados Justos (inocentes)

5. Guardarnos de la carne (Gá. 5:24).

  • La cruz nos libra de pasiones y deseos.
  • Ellos nos conducían en nuestra vida (Ef. 2.3) 
  • Estábamos presos y/o esclavos de esa condición.
  • Ahora por la cruz podemos vivir la vida santa que Dios demanda.
  • Podemos producir El Fruto del Espíritu.

6. Despojarnos del viejo hombre (Ro. 6:6).

  • Por medio de la muerte de Cristo en la cruz el hombre de pecado en nosotros muere.
  • Podemos vestirnos del nuevo hombre (Ef. 4.24) 
  • Así ya no somos esclavos del pecado por que tenemos una nueva vida (2 Co. 5.17) 
  • Podemos vivir libres y no atados.
  • Podemos cumplir los propósitos para los que Dios nos ha creado.

7. Ignorar el «yo» (Gá. 2:20).

  • Desde un inicio Jesús planteo la necesidad de morir al Yo (Mt. 16.24) 
  • La batalla con el yo, es una batalla dura y persistente.
  • Pero en Cristo podemos vivir la vida nueva que tenemos en Él.
  • En la cruz encontramos la muerte del Yo, para poder vivir a Cristo en mi.

8. Inspirar a la obediencia (Gá. 3:1).

  • Mirar a Cristo en la Cruz no debe llevar a considerar ser obedientes
  • Cristo mismo nos dio ejemplo de obediencia al Padre (Fil. 2.8) 
  • Cristo en la cruz fue el costo para que hoy nosotros podamos gozar la salvación.
  • Fuimos llamados para obedecer (1 P. 1.2)  
  • El alto precio de tu vida, es Cristo ¿no es eso suficiente para obedecer?

CONCLUIMOS

  • Debemos siempre tener en cuenta el real acto que se conmemora en estas fechas
  • No podemos dejarnos secularizar por ideas sabrosas o simpáticas.
  • En esta fecha no es la pascua del conejo, es la pascua redentora que nos libra de la muerte la que conmemoramos.
  • ¿Quién hará una correcta conmemoración de esta fecha? Solo los hijos de Dios.
  • La cruz, sigue estado tan vigente (sus efectos) como hace casi 2000 años atrás.



Articulos Relacionados