La oración - Sesión 2
La Oración - Hablando personalmente con Dios
Introducción
"Y Sus oídos atentos a su clamor."
- Salmo 34.15b NBLA
Aspectos generales
En esta sesión responderemos las siguientes preguntas:
- ¿Para que debemos orar?
- ¿Cómo debemos orar?
- ¿Tiene obstáculos la oración?
1. ¿Para que debemos orar?
La oración glorifica a Dios (Juan 14:13)
La oración alinea nuestra voluntad con la voluntad de Dios (Lucas 22:42; Mateo 6:10)
La oración trae paz (Filipenses 4:6–7)
Oramos para confesar pecado (1 Juan 1:9)
Oramos para echar nuestras cargas sobre Dios (1 Pedro 5:6–7)
2. ¿Cómo debemos orar?
Ore al Padre; por medio de Cristo; en el poder del Espíritu (Mateo 6:9; Romanos 1:8)
Deje que el Espíritu Santo interceda al no saber como orar (Romanos 8:26)
La oración necesita ser íntima comunión con Dios (Mateo 6:6)
No utilice repetición insensata (Mateo 6:7–8)
No sea apresurado al hablar; sean pocas sus palabras (Eclesiastés 5:2)
Para la mayoría de nosotros la oración del Getsemaní es el único modelo. Mover montañas puede esperar.
- C.S. Lewis
3. ¿Tiene obstáculos la oración?
Pecado (Salmos 66:18; Isaías 59:1–2)
Motivos erróneos (Santiago 4:3)
Falta de fe (Santiago 1:5–8)
Si realmente supiéramos quien es Dios y todo lo que nos ha dado en Cristo, nuestras vidas de oración serían muy diferentes que lo que son ahora.
- R.C. Sproul