Un jovencito fue a ver a su papá y presentándose ante él con mucha serenidad, le dice:
—Papá, ¿es Satanás más grande que yo?
—Sí, hijo mío —dijo el papá.
—¿Es más grande que tú, papá?
—Sí, hijo mío, es más grande que yo.
El niño estaba muy sorprendido; pero pensó otra vez, y dijo: —¿Es más grande que Jesús?
—No, hijo mío —contestó el papá—, Jesús es más grande que él. El pequeñuelo al separarse dijo sonriendo:
—Entonces no le tengo miedo.
David, fue un varón que de manera permanente estuvo batallando con las situaciones difíciles.
Esto nos es común a nosotros hoy, sufrimos de momentos difíciles, ya sea por la corrupción nuestra o de la sociedad o por el resultado de algún pecado.
Hoy veremos como debemos de confiar en Dios y los beneficios que deben de haber en nuestra vida.
DECLARACIÓN DE CONFIANZA (SALMO 16.1-3)
- En los primeros tres versículos encontramos la declaración de confianza en Dios
V.1
- David clama por ser guardado (mantener libre de daños) en medio de las angustias o persecuciones (Salmo 17.8, 140.4, 141.9)
- Su petición se basa en el hecho de confianza en el Señor
- No existe una confianza en sus propias capacidades. Su confianza es Dios
V.2
- En una formula habitual, hay una comunicación interna del salmista (Salmo 42.5, 121.1-2)
- Un reconocimiento a Dios de que el gobernaba su vida, desde su interior y no de manera superficial.
- No hay bien fuera de ti - “mi bienestar depende enteramente de ti”
- Nada provechoso puede venir fuera de Dios
V.3
- David se complacía (sentimiento de placer o delicia) en los hijos de Dios (en el pueblo de Dios)
- Santos - Separados por para Dios
- Íntegros - aquellos que inspiran asombro o reverencia
- Quien confía en el Señor se deleita con aquellos que también confían en Dios.
CONFIANZA SOLO EN DIOS (SALMO 16.4-6)
- Siendo Dios el único Dios, solo Él es digno de confianza
V.4
- La idolatría y la confianza en dioses falsos solo trae dolores o sufrimiento.
- Los demás se caracterizar por servir de manera presurosa a dioses falsos
- El compromiso de David era con Dios
- No hará ningún tipo de sacrificios (libaciones o nombrarlos) a dioses falsos
Vv. 5-6
- Expresiones metafóricas (ilustrativas poéticas) para referirse a las bendiciones de Dios
- Nada podía encontrar en los dioses paganos.
- En cambio Dios provee de manera abundante.
BENDICIONES (Salmo 16.7-11)
- Dios el terno y soberano Dios provee beneficios a quienes confían en Él.
- David experimento en medio de sus angustias la provisión de Dios.
- La respuesta de quien confía en Dios es bendecir (Hablar palabras de excelencia) al mismo Dios
Guía (Salmo 16.7)
- Aconseja, decir lo que se puede hacer en base a ciertos principios
- Enseña, entregar conocimiento
- En cada momento del día, Dios provee la guía a aquellos que confían en Dios.
Seguridad (Salmo 16.8)
- David a puesto a Dios siempre delante de él.
- David confía en la guía de Dios
- Resultado: no ser conmovido (sacudido o llevado a flaquear)
Preservación (Salmo 16.9-10)
- La respuesta de la preservación es la alegría (sensación de alegría) y el gozo (expresión de gran alegría).
- La confianza en Dios trae reposo (descanso)
- Los que confían en Dios ven la preservación eterna de Dios
Gozo y deleite (Salmo 16.11)
- Dios muestra el camino a seguir a los que confían en Él.
- El estar confiado en la presencia de Dios tiene resultados visibles
- Gozo - emoción de gran gozo y felicidad
- Deleite - Fuente de gozo.
CONCLUSIÓN
- * ¿Cómo esta nuestra confianza en Dios?
- * ¿Podríamos decir como el salmista: Guardame por que en Ti he confiado?
- * Dios no solo nos muestra que el digno de confianza
- * Nos bendice por depositar nuestra confianza en Él