Sesión 03 - Principios bíblicos de la membresía
La Membresia
Introducción
“ Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno individualmente un miembro de él.”
1 Corintios 12.27 NBLA
Principios Bíblicos de la membresía
La iglesia en Jerusalén
¿Qué nos muestra Hechos 2?
- Un grupo de personas se habían reunido (Hch. 2.5, 9-11)
- Una acción inusual, un estruendo (Hch. 2.2)
- Pedro, desarrolla el primer “sermón” desafiando a la audiencia (Hch. 2.36)
- La gente responde al desafío de Pedro (Hch. 2.37-38)
- El resultado es maravilloso (Hch. 2.41)
Crecimiento y persecución
¿Cómo se desarrollo esta historia?
- Las personas formaron un grupo (Hch. 2.42-45)
- Este grupo comienza a tener algunos distintivos (Hch. 2.46)
- El grupo continuo creciendo (Hch. 2.47)
- No hay un interés en el numero, si no en vivir en santidad (Hch. 5.1-12)
- Aparecen las primeras necesidades y reuniones de miembros (Hch 6.1-2)
- El grupo tiene un norte claro: obedecer a Dios (Hch. 4.19; 5.29)
- En medio del crecimiento aparece la persecución (Hch. 8.3)
- Esto no disminuyo la proclamación del evangelio (Hch. 8.4)
- Esto decanta en que muchos mas, incluidos gentiles, creen (Hch. 11.18)
La expansión y más allá
¿Qué está sucediendo con la iglesia?
- La iglesia se está extendiendo geográficamente (Hch. 11.19-22)
- Iglesias se establecen en otras ciudades (Hch. 11.24, 26)
- Pablo inicia sus viajes plantando y confirmando iglesias en distintas ciudades (Hch. 13; 14; 15; 18)
- Se hace realidad la promesa (Hch. 1.8)
“Las personas pertenecen a algo que es corporativo y mayor que lo individual.”
Jonathan Leeman
Un cuadro claro y coherente
10 principios irrefutables
- La esencia misma de la existencia de la iglesia se basa en el mensaje de un Señor y Salvador
- Hch. 2.37-38, 17.3; Ro. 10.9
- Los cristianos están unidos generalmente a iglesias individuales pero que también están correlacionadas
- 1 Ts. 4.10
- Los cristianos se identifican colectivamente a sí mismos como iglesias.
- Hch 8:3; 11:22, 26; 12:1, 5; 14:27; 15:3-4
- Los cristianos poseen un poder especial y una identidad corporativa cuando se reúnen de manera oficial.
- 1 Co. 5.4, 11.18
- El primer paso de la vida cristiana es —siempre— el bautismo.
- Hch 2:38, 41; 8:12; 9:18; 16:33; 18:8; 22:16
- A los cristianos se les manda separarse del mundo y no asociarse oficialmente con él.
- 1 Co. 5.9-10; 2 Co. 6.14, 17
- La vida y la autoridad de la iglesia local moldea las vidas de sus miembros y las dirige.
- Ro 12:4–16; 1 Co 5:11; Gá 2:11–12; 1 Ti 5:9–10; Heb 10:34; 1 P 4:8–11.
- A los líderes cristianos se les hace responsables por sus ovejas en particular.
- Hch. 2.28; 1 P. 5.2
- Los cristianos son responsables de someterse a sus líderes en particular
- He. 13.17; 1 Ti. 5.17
- Los cristianos expulsan de la comunión a los falsos creyentes
- 1 Co. 5.13; Tit. 3.10; 1 Jn. 2.19
¿Qué concluimos?
- El concepto de membresía no es una invención humana
- Dios por medio de Su Palabra nos deja principios para saber conducirnos en su casa.
- Ser creyente significa ser parte de la iglesia.
- Ser miembro de la iglesia, significa ser uno que constituye la iglesia.
- La iglesia sabe quienes son sus miembros.