Javier Jara Bao

Si todos los hombres siguiesen la voluntad de Dios esta tierra sería semejante al cielo, pero como los hombres del mundo hacen la voluntad del diablo, la tierra más se parece al infierno, sin duda.
Que el diablo domina la voluntad de los hombres que viven sin Dios y sin Cristo es un hecho que no admite réplica. El infortunado poeta Burns decía, para explicar su vicio terrible: “Si en un cuarto hay un galón de licor, y un cañón está listo para despedazar al que vaya a beberlo, yo no me detengo a pensar, sino que me lanzo a tomar el licor.” El Señor nos ha librado de esta debilidad, y nos ha dado una naturaleza que aborrece lo malo que antes amábamos. ¡Gloria sea a él! “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.” A los cristianos verdaderos no les será difícil rendir su voluntad por completo a la voluntad de Dios.
A pesar de que esta historia relata el hecho de que para los cristianos verdaderos no le sera difícil, es verdad también que es una lucha y Pablo teniendo en cuenta estas realidades, es que escribe a la iglesia en Efeso para mandarlos a mirar su comportamiento, a evaluar su conducta a la luz de la voluntad de Dios. Y es lo que hoy nosotros debemos hacer, frente a tanta anarquía espiritual, es un llamado urgente y necesario para nosotros.
Hoy veremos dos maneras de evaluar nuestro comportamiento, someterlo a la voluntad de Dios para vivir agradando a Dios.
1.- ¿Estoy siendo sabio?
2.- ¿Estoy siendo lleno del Espíritu?

V.15 (¿Estoy siendo sabio?)
MIRAD, PUES [...] SINO COMO SABIOS
Pablo inicia este párrafo conectando su comentario con todo lo dicho anteriormente. Pues, debido a, en consecuencia de que hayan sido llamados a una relación con Cristo, han recibido dones de parte de Cristo, han sido enseñados en la verdad de Cristo, han sido vestido del nuevo hombre y han sido hechos luz, es que deben de poner atención a su conducta.
“Mirad”, (gr blepete) significa cuidar o vigilar cuidadosamente en este caso, se debe poner atención a como nos comportamos, como andamos, como esta nuestra conducta diaria, esto es un mandato no es opcional, es un deber obligatorio. Este proceso de evaluación debe reflejar la preocupación del creyente de  buscar reflejar cada vez mas la luz de Dios como hijos de luz. Dicho de otra manera de mostrar cada vez mas y mejor la identidad de Cristo en nosotros.
Esto no solo se demuestra en una evaluación, si no que el estilo de vida sea sabio, no necio como los incrédulos. Los creyentes han sido iluminados en sus mentes y se les ha sido enseñada la verdad, por tanto su comportamiento debería ser caracterizado por la sabiduría, obviamente no sabiduría humana si no que una sabiduría guiada por principios eternos establecidos en la Palabra de Dios (Salmo 111.10; Proverbios 1.7).  
El creyente debe a luz de todo lo enseñado vivir sabiamente buscando hacer lo agradable delante de los ojos de Dios. Si sabes que tienes dificultades con los programas de televisión ¿cuantos televisores tienes e la casa? si tienes problemas con la pornografía ¿buscas tiempo a solas o buscar no quedarte solo frente al pc?  Debemos evaluar y elegir sabiamente.

V.16

APROVECHANDO BIEN [...] DÍAS SON MALOS
Si sabes que tienes que hacer algo importante ¿lo dejas a ultima hora? acaso no es un dicho “como buen chileno a ultima hora”, y en esas instancias nos consume la ansiedad, la preocupación, el estres, etc.
El creyente en este sentido no debe ser chileno, el creyente debe utilizar bien el tiempo, utiliza el tiempo eficientemente (Colosenses 4.5).  El creyente ocupa al máximo su tiempo, ¿por que? la razón es que los tiempos son malos.
La situación nos manda a mirar el tiempo, es una demostración que la venida de Dios esta cada vez mas cerca (Mateo 25.1-12).
Como creyentes nuestra manera de ocupar el tiempo debe demostrar nuestra vida de forma sabia.

V.17
POR TANTO, NO [...] LA VOLUNTAD DEL SEÑOR
La razón expuesta anteriormente por Pablo es el fundamento para que no nos comportemos de manera insensata (desprovistos o faltos de sabiduría) El creyente no puede mostrar en su vida una falta de sabiduría.
¿Como se demuestra la sabiduría en la vida del creyente? una de las maneras es, como ya lo hemos mencionado, discerniendo cual es la voluntad de Dios para el creyente, resolviendo el cuestionamiento de como quiere Dios que pensemos y nos comportemos. Así es como contrasta la insensatez o necedad, con los creyentes, que deben ser entendidos (conocer y comprender) cual es la voluntad de Dios.
El creyente ya no vive su vida, si no que vive para su Señor, dispone todo lo que el es para vivir conforme a la voluntad de su amo. (Gálatas 2.20; Mateo 16.24) .
¿Cuando actúas o piensas estas evaluando si esta de acuerdo a la voluntad de Dios? Esta siendo sabio, te estas comportando de manera sabio, o actúas como alguien falto de conocimiento. Esta es lo primero que debe caracterizar de nuestra vida que agradada a Dios. Pablo agrega una segunda manera de evaluar nuestro comportamiento ¿como? siendo llenos del Espíritu.

V.18 (¿Estoy siendo lleno del Espíritu?)
NO OS EMBRIAGUÉIS [...] LLENOS DEL ESPÍRITU
Pablo utiliza un contraste para comenzar a desarrollar esta segunda idea. No se llenen de vino, si no del Espíritu.
No embriagarse es un mandato. No estén ebrios con vino. Todos aquellos que se emborrachan, pierden el control de sus cuerpos, sus juicios, sus reflejos se ven afectados, etc. Nada en la vida del creyente puede ejercer el dominio de nublar su mente. En la cultura greco-romana, este tipo de practicas eran avaladas como medio para llegar a experimentar mas profundamente el gozo o éxtasis de estar unidos a un dios (Culto a Dionisio o Baco - símbolo de culto era una viña). Este era el contexto cultural de Efeso. Lo creyentes no debían comportarse como los demás gentiles, si no que debían con sabiduría andar como es digno de la vocación con la que fueron llamados.
El vino lleva a la disolucion, en griego sentido de llevar al libertinaje, al desenfreno a la insensatez. Si vemos que el vino lleva a perder el control de la mente, no hay modo de razonar para evaluar las consecuencias cel accionar lo que lleva al desenfreno como lo traduce la NTV “eso les arruinara la  vida”.
¿Cuantos hemos escuchado la frase “cura’o manejo mejor”, pero sabemos que eso les ha arruinado la vida a muchos?
Los creyentes no se deben embriagar ni llenar de vino, si no que por el contrario deben ser llenos del Espíritu Santo. Ese es quien nos sella, y quien mora en nosotros como fue la promesa de Jesucristo (Juan 14.17). Como promesa cumplida ahora el creyente no pide que descienda el Espíritu ni que lo bautice, si no que buscan ser llenos. ¿Como? por medio de la Palabra de Dios (Colosenses 3.16), No podemos separar la realidad de que para ser mas espirituales (mas llenos del Espíritu) debemos conocer mas de las escrituras.

"No me hables de la llenura del Espíritu Santo sin hablarme de la llenura de la palabra de Dios. Si menosprecias la Palabra, menosprecias al Espíritu Santo que escribio la Palabra" - Paul Washer

V.19
HABLANDO ENTRE VOSOTROS [...] EN VUESTROS CORAZONES  
La realidad de la llenura del espíritu se refleja en 4 aspectos de la vida del creyente.
1.- Hablando: Las alabanzas congregacionales que se expresan con el hablar deben ser con salmos (entendidos como los incluidos en el libro de los salmos), los himnos (todos aquellas alabanzas que sin estar dentro de los salmos expresan verdades doctrinales), cánticos (todas aquellas alabanzas mas generales). Varios teólogos dan a entender que Pablo cita esta lista como un medio de la diversidad formas y estilos posibles con que se puede alabara a Diots en la congregación. Mas allá de esta conclusión lo importante es que todos fueran espirituales , o guiados por el Espíritu.
2.- Cantando y alabando: Cantando (cantar) y alabando (punteo de cuerdas),pero lo que se resalta es el hecho desde donde y a quien esta dirigido los cánticos acompañados de instrumentos. Estos deben ser entonados con un sentido de intimidad o una expresión sentida dirigida a Jesucristo

V.20
DANDO SIEMPRE [...] SEÑOR JESUCRISTO
3.- Agradecidos: Esta es una de las expresiones claras de la voluntad de Dios a nuestra vida (1 Tesalonicenses 5.18).  Los creyentes llenos del Espíritu se caracterizan por tener una vida de agradecimiento continuo al Padre por todo lo que ha hecho, por todo lo que hará y hace. Es necesario mirar todos los argumentos que Pablo ha entregado para tener muchas razones para agradecer a Dios (Salmo 103.2; 116.12), todo lo que no ha dado, bueno, malo, mas o menos  son motivos de agradecer.

V.21
SOMETEOS [...] EN EL TEMOR DE DIOS
4.- Sometidos: Esta ultima expresión de la llenura del Espíritu es sujetarse de manera voluntaria (someterse). Este sometimiento es una actitud del corazón, a modo de sacrificio.  Esto es una actitud necesaria para ayudar a la correcta preservación de la unidad (Efesios 4.3). Esto debe ser los unos a otros, es algo mutuo de la comunidad (Filipenses 2.3).
Todo esto debe ser en el temor de Dios. El sometimiento no puede ser motivo de aprovechamiento para sujetar a los demás, para ejercer autoritarismo, ni ninguna otra mala practica. El someterse es bajo las reglas de Dios, entendiendo que el único que esta sobre todos nosotros es Dios y Su Palabra. Esto sera desarrollado por Pablo de manera mas específica.

CONCLUSIÓN

Nosotros hermanos, hoy no podemos ir a tomar el licor que esta apuntado con una pistola, como la ilustración del inicio. Debemos de mostrar una vida sabia y llena del Espíritu Santo. Nuestras acciones no pueden estar guiadas como si fuésemos faltos o carentes de conocimiento. Hoy por misericordia ustedes saben que tienen una nueva identidad, tiene la responsabilidad de poner en practica lo que Dios esta demandando de los creyentes por medio de esta carta. Debemos andar como es digno de la nueva identidad que fue diseñada en la eternidad pasada por Dios, cuyo costo fue el sacrificio de Cristo en la cruz y que esta puesta en ti con el sello del Espíritu Santo.




Articulos Relacionados